Senado entrega al INE lista de candidatos para elección judicial
![Senado entrega al INE lista de candidatos para elección judicial Senado entrega al INE lista de candidatos para elección judicial](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x769/0c0/1152d648/down-right/11604/FKGE/gjonmrix0aavf0a_1-11140536_20250213041644.jpg)
COMPARTIR
Con esta entrega-recepción, el Senado finaliza con su función como órgano auxiliar del INE para la elección judicial
El Senado de la República, en una ceremonia encabezada por el presidente de la mesa directiva Gerardo Fernández Noroña, junto a la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, entregó de manera formal los nombre de las personas candidatas que aparecerán en las boletas del proceso electoral al Poder Judicial.
Desde la sede del INE, el morenista entregó una serie de oficios, validando la recepción de los nombres de los candidatos a 881 cargos que participarán en la jornada electoral del 1 de junio de 2025.
TE PUEDE INTERESAR: Pide TEPJF que 4 ministros de la Corte no voten sobre suspensión de elección judicial
🗳️ La Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei, invita a las y los postulantes en las Elecciones del Poder Judicial a respetar la Constitución y las reglas electorales.
— @INEMexico (@INEMexico) February 13, 2025
✅ Destaca que el cumplimiento de la ley es la mejor forma de convocar a la ciudadanía a participar y votar el 1... pic.twitter.com/pnFmsrbt4S
Afirmó que el 74% de los titulares de los cargos a someterse decidieron aprovechar el ‘pase directo’ para participar en la elección.
“No hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla y hoy estamos aquí para cumplir una etapa relevantísima: la entrega de las candidaturas que presenta el Poder Judicial, Ejecutivo y Legislativo para quienes aspiran a ser parte de un Poder Judicial producto de un proceso de democratización”, mencionó Gerardo Fernández Noroña en el evento.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila enfrenta aprietos financieros para la elección judicial
📷 El presidente de la Mesa Directiva, @fernandeznorona, entrego al INE los listados de candidaturas a cargos del Poder Judicial. https://t.co/MKSSzfz9Du pic.twitter.com/VhwzddVfn9
— Senado de México (@senadomexicano) February 13, 2025
“Hoy recibimos las solicitudes de registro de candidaturas a los diversos cargos del Poder Judicial. Conforme a los plazos establecidos en la norma, darán inicio a las campañas en el mes de marzo y estas abrirán los espacios de interacción y diálogo con la ciudadanía [...] a las y los postulantes, enhorabuena [...] Salgamos todos a votar el 1 de junio. En este momento damos por recibida la información, senador y en este momento inicia la revisión de que tenemos todo completo”, mencionó Taddei al recibir los oficios, invitando a las personas a participar.
Dichos listados contienen los nombres de mil 416 nombres insaculados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, mil 430 del correspondiente al Poder Ejecutivo y 955 del Poder Judicial; no obstante, también se incluyó a 196 jueces, 195 magistrados, los 11 interinos del Consejo de la Judicatura Federal, así como 21 jueces, todos ellos en funciones.
TE PUEDE INTERESAR: INE inicia capacitación para casillas en elección judicial; hace un llamado a la ciudadanía para que acceda
#INEenVivo Acto protocolario de entrega-recepción de los listados de las candidaturas para el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, por parte del Senado de la República. https://t.co/h8YFK5pLKe
— @INEMexico (@INEMexico) February 13, 2025
“Es la voluntad del pueblo de que el único Poder que no era electo, ahora se someta al voto popular. Y con esto terminamos nuestra función, el Senado no tiene más tarea en el proceso”, explicó Noroña.
Con esta entrega-recepción, el Senado finaliza con su función como órgano auxiliar del INE para la elección judicial. Siendo así que el próximo 30 de marzo comenzará el periodo de campañas, terminando el 28 de mayo, dando espacio de tres días para la veda electoral y llevar a cabo el proceso electoral el 1 de junio, como ya se tenía previsto.
(Con información de medios de comunicación)