Si Nissan se va de México perdería el mercado nacional: Sheinbaum

México
/ 14 febrero 2025

Claudia Sheinbaum asegura que Nissan no abandonará México. Conoce el panorama automotriz y la producción de vehículos híbridos para reducir la contaminación en el país

La posibilidad de que Nissan retire su producción de México generó alarma en el sector automotriz, tras declaraciones de Makoto Uchida, presidente y CEO de Nissan, sobre los posibles aranceles del 25% al acero y aluminio que podría imponer Estados Unidos bajo una hipotética administración de Donald Trump.

Uchida señaló que la compañía debería actuar de manera flexible y evaluar alternativas si esa situación se concreta.

SHEINBAUM: “NISSAN PERDERÍA EL MERCADO NACIONAL”

En respuesta a estas especulaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó la posibilidad de que Nissan cierre operaciones en el país. “Imagínense, perderían el mercado nacional. Son empresas de capital no mexicano, pero sus vehículos son principalmente para el mercado nacional, no para la exportación”, declaró.

Sheinbaum también destacó la relevancia de la planta de Nissan en Aguascalientes, una de las más importantes para la marca. “La mayoría de la producción de esa planta es para el mercado nacional”, subrayó.

VEHÍCULOS HÍBRIDOS: EL FUTURO DE NISSAN EN MÉXICO

La mandataria también mencionó el interés del gobierno en que Nissan produzca en México un vehículo híbrido para combatir la contaminación.

“Ellos tienen un modelo que es 80% eléctrico y 20% de combustión. Nos interesa que ese vehículo se fabrique aquí para reducir la contaminación”, afirmó.

CIFRAS CLAVE DE NISSAN EN MÉXICO

De acuerdo con las cifras oficiales de Nissan, la automotriz ha tenido un desempeño mixto en 2024:

• Exportaciones: Más de 26 mil vehículos exportados a Estados Unidos.

• Ventas nacionales: 20,279 autos vendidos en México, un aumento del 1.5% respecto al año anterior.

• Producción: Las plantas de Aguascalientes y Morelos incrementaron su producción conjunta en un 8%, lo que representa 61,085 vehículos más que el año pasado.

• Exportaciones generales: Pese a una caída del 22.9%, se enviaron 33,807 autos al extranjero.

PRODUCCIÓN POR PLANTAS

Planta de Aguascalientes:

• March.

• Versa.

• Kicks y Kicks Play.

• Sentra.

Planta de Morelos:

• V-Drive.

• Versa.

• Frontier.

• NP300.

DATOS CURIOSOS SOBRE NISSAN EN MÉXICO

Pioneros en producción: Nissan fue una de las primeras automotrices extranjeras en establecerse en México.

Modelos populares: March y Versa son dos de los autos más vendidos en el país.

Exportaciones clave: Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones de Nissan desde México.

UN FUTURO PROMETEDOR PARA NISSAN EN MÉXICO

A pesar de las especulaciones, Nissan se mantiene firme en su compromiso con el mercado mexicano. Con una producción orientada principalmente al consumo nacional y proyectos de innovación como los vehículos híbridos, la automotriz continúa siendo un actor clave en el sector automotriz del país.

La colaboración entre el gobierno y la industria promete seguir impulsando el desarrollo económico y ambiental en México.

COMENTARIOS

Selección de los editores