‘Traiga la paz que nos prometió’... pide Ceci Flores a Sheinbaum y la invita a una jornada de madres buscadoras

México
/ 12 febrero 2025

Ceci Flores pide a Claudia Sheinbaum cumplir su promesa de paz y unirse a una jornada de madres buscadoras, tras el asesinato de Sofía Raygoza en Zacatecas

Ceci Flores Armenta, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, reaccionó al asesinato de Sofía Raygoza, madre buscadora encontrada sin vida el pasado 10 de febrero en el municipio de Villanueva, Zacatecas.

A través de su cuenta en la red social X, Flores dirigió un mensaje a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, solicitándole que la acompañe en una jornada de búsqueda en memoria de Raygoza.

“La activista subrayó que no solicita justicia por el asesinato de Sofía Raygoza, ya que “no hay ley que le alcance”, pero sí instó a Sheinbaum a dejar de “abrazar a la mentira y la muerte” y, en su lugar, comprender el dolor de las familias de desaparecidos para combatir la impunidad en México.

TE PUEDE INTERESAR: Pemex garantiza a Sheinbaum el consumo de petróleo para los próximos 10 años

MENSAJE DE CECI FLORES A CLAUDIA SHEINBAUM

En su mensaje, Ceci Flores expresó lo siguiente:

“Presidenta @Claudiashein mataron a la madre buscadora Sofía Raygoza, esta vez no le pido que le haga justicia porque no hay ley que le alcance, pero sí le pido que honre su memoria dejando de abrazar a la mentira y a la muerte.

Acompañe a una búsqueda a las madres, entienda el dolor y la esperanza, y ahí comenzará la verdadera lucha contra la impunidad. ¡Quítese las cadenas y traiga la paz que nos prometió!”

Este llamado resuena entre colectivos de búsqueda y familiares de desaparecidos, quienes han denunciado la falta de acciones efectivas por parte del gobierno para atender la crisis de desapariciones en México.

EL CASO DE SOFÍA RAYGOZA: UNA MADRE QUE BUSCABA A SU HIJA

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Zacatecas confirmó que el cuerpo de Sofía Raygoza fue encontrado el 10 de febrero dentro de un vehículo gris en Villanueva, Zacatecas.

Raygoza había ganado notoriedad en febrero de 2023 tras encarar al alcalde de Jerez, Humberto Salazar Contreras, durante un evento público, exigiéndole intensificar la búsqueda de su hija Frida Sofía, quien sigue desaparecida.

La Fiscalía Especializada en Delitos cometidos contra las Mujeres por Razones de Género abrió una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio, aunque hasta el momento no se han reportado avances significativos en el caso.

EL DRAMA DE LAS MADRES BUSCADORAS EN MÉXICO

Las madres buscadoras han surgido como un movimiento clave en la lucha por la justicia y la localización de personas desaparecidas en México. Ante la falta de respuestas de las autoridades, estas mujeres han asumido la tarea de buscar a sus seres queridos con sus propios medios, enfrentándose a riesgos constantes.

Algunos datos alarmantes:

• México tiene más de 110,000 personas desaparecidas, según cifras oficiales.

• Desde 2018, al menos 17 madres buscadoras han sido asesinadas mientras realizaban su labor.

• Colectivos de búsqueda denuncian que la impunidad supera el 90% en estos crímenes.

UN LLAMADO A LA ACCIÓN

La petición de Ceci Flores busca visibilizar la crisis de desapariciones y la violencia contra las madres buscadoras. La invitación a Sheinbaum no solo es simbólica, sino que representa un llamado a la acción para que el gobierno tome medidas efectivas en la búsqueda de desaparecidos y la erradicación de la impunidad.

TE PUEDE INTERESAR: Trabajadores de Pemex inician huelga de hambre para exigir alimentos de mejor calidad

Hasta el momento, la presidenta no ha emitido una respuesta oficial al llamado de Ceci Flores, pero la presión pública sigue en aumento, con organizaciones civiles y familiares de desaparecidos exigiendo acciones concretas.

¿Responderá Sheinbaum a la invitación y tomará medidas reales para garantizar la paz y la justicia en México?

COMENTARIOS

Selección de los editores