‘Usted no aprende, verdad’... Los Alegres del Barranco repiten homenaje a “El Mencho” en Uruapan (video)

COMPARTIR
En videos compartidos en redes sociales, se observa a cientos de asistentes coreando la canción mientras las imágenes de Oseguera Cervantes aparecían en escena
Los Alegres del Barranco, una de las agrupaciones más representativas del género regional mexicano, han vuelto a estar en el centro de la controversia. Su reciente presentación en Michoacán, donde proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha desatado una ola de reacciones y medidas legales.
LA SEGUNDA PRESENTACIÓN POLÉMICA
El concierto del 30 de marzo en la Plaza de Toros La Macarena, en Uruapan, Michoacán, repitió la misma dinámica que la banda había realizado un día antes en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco. Mientras interpretaban la canción “El Dueño del Palenque”, en las pantallas del escenario se proyectaron imágenes del capo del CJNG, lo que generó una ola de indignación y llamados a la investigación.
TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos revoca visas a Los Alegres del Barranco; estos son los conciertos programados en el país vecino
En videos compartidos en redes sociales, se observa a cientos de asistentes coreando la canción mientras las imágenes de Oseguera Cervantes aparecían en escena. La banda compartió el escenario con Banda Pelavacas y La Revelación, lo que aumentó el impacto del evento en la opinión pública.
REACCIÓN DEL GOBIERNO Y MEDIDAS LEGALES
Mientras el gobierno de Michoacán aún no ha emitido una declaración oficial, las acciones tomadas en Jalisco podrían servir como antecedente para eventuales sanciones en otros estados. La Fiscalía General del Estado de Jalisco abrió una carpeta de investigación bajo el número 21010/2025 por presunta apología del delito. El gobernador Pablo Lemus anunció que los integrantes de la banda y su productor serán citados a declarar.
El gobernador también determinó que ningún grupo con antecedentes de apología al crimen organizado podrá presentarse en eventos financiados por el gobierno estatal. Esto incluye festivales públicos como las Fiestas de Octubre.
REVOCACIÓN DE VISAS EN ESTADOS UNIDOS
Uno de los golpes más fuertes para Los Alegres del Barranco fue la revocación de sus visas por parte del gobierno de Estados Unidos. Esto les impide realizar presentaciones en territorio estadounidense, afectando directamente su “Tour 2025: Los Señores del Corrido”. Entre los conciertos cancelados estaban:
• 4 de abril - Imperio, Tulsa, Oklahoma
• 5 de abril - Bésame Mucho Fest, Austin, Texas
• 6 de abril - Waller County Fairgrounds, Hempstead, Texas
• 26 de abril - Chuckchansi Park, Fresno, California
• 27 de abril - Rancho Grande, Morgan Hill, California
Las fechas en México, por el momento, siguen en pie, incluyendo presentaciones en la Expo Fiesta de Lázaro Cárdenas y en la Feria de Pedro Escobedo.
LOS ALEGRES DEL BARRANCO Y SU HISTORIAL EN EL REGIONAL MEXICANO
La banda, originaria de San José del Barranco, Badiraguato, Sinaloa, ha sido reconocida por su interpretación de narcocorridos. Integrada por Armando Moreno Álvarez (voz principal), José Pavel Moreno (acordeón y segunda voz), José Carlos Moreno (bajo) y Cristóbal Reyes (batería), ha consolidado una carrera de más de una década con temas que narran historias de personajes del crimen organizado.
DATOS CURIOSOS SOBRE LOS ALEGRES DEL BARRANCO
El nombre de la banda proviene del lugar de origen de sus integrantes, San José del Barranco, una pequeña comunidad en Badiraguato, cuna de varios personajes ligados al narcotráfico.
En 2019, tuvieron problemas similares en EU cuando un festival canceló su presentación por presuntos vínculos con la narcocultura.
TE PUEDE INTERESAR: Fiscalía de Jalisco inicia investigación tras homenaje a ‘El Mencho’ por ‘Los Alegres del Barranco’
Su música es ampliamente popular en plataformas digitales, acumulando millones de reproducciones en YouTube y Spotify.
El escándalo generado por la exhibición de imágenes de “El Mencho” ha puesto a Los Alegres del Barranco en una situación crítica. Mientras las autoridades de Jalisco ya han tomado cartas en el asunto, Michoacán podría seguir el mismo camino. Además, la cancelación de visas en EU impactará considerablemente su gira y carrera. Queda por ver si la banda enfrentará mayores consecuencias legales o si optará por modificar su repertorio para evitar futuros conflictos.