Miles de mexicanos salen a las calles y exigen: ‘El INE no se toca’
COMPARTIR
Políticos, ciudadanos y organizaciones civiles de todo México se congregan en las calles para “marchas por democracia”
Las calles de al menos 44 ciudades del país retumbaron con una exigencia: El INE no se toca.
En medio del debate por la reforma electoral presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, miles de ciudadanos marcharon simultáneamente en diferentes localidades de México pidiendo que no se debilite al árbitro electoral.
Entre las ciudades donde hubo movilizaciones estuvieron Saltillo, Torreón y Monclova.
En la Ciudad de México, José Woldenberg, ex presidente consejero del entonces Instituto Federal Electoral, hizo un llamado para frenar la regresión en la vida democrática del país.
Ciudadanos vestidos en colores rosas y blanco salieron a participar en la denominada “Marcha por la democracia” que se realiza en distintas ciudades del país este domingo, teniendo como punto de comienzo a las 10:30 de la mañana.
De acuerdo con los organizadores, entre los estados que se unieron a la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) se encuentran Guerrero, Aguascalientes, Campeche, Quintana Roo, Chihuahua, Sonora, Tamaulipas, Guanajuato, Veracruz, Colima, Durango, Morelos, Baja California, Jalisco, Oaxaca y Baja California Sur.
Además de los estados de Sinaloa, Nuevo León, Michoacán, Yucatán, Hidalgo, San Luis Potosí, Tabasco, Zacatecas, Estado de México, Puebla, Querétaro, Coahuila y Chiapas.
Entre consignas como “El INE no se toca”, “Yo defiendo al INE”, y “A eso vine a defender al INE”, los manifestantes recorren principales vialidades como en el caso de la Ciudad de México, que partieron del Ángel de la Independencia con rumbo al Monumento a la Revolución.
U otras ciudades como Monterrey, Nuevo León donde cientos también se reunieron para recorrer distintas vialidades y culminar en la Explanada de los Héroes.
TE PUEDE INTERESAR: Llama Lorenzo Córdova a fortalecer la democracia
Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, agradeció a la ciudadanía que se sumó a la marcha para defender al organismo electoral, considerando que el conseguir la democracia fue obra de todos.
“¡Gracias a la ciudadanía por cuidar SU democracia! Conseguirla fue una obra de todas y todos, defenderla también”, publicó Cordova junto a una imagen del caricaturista Pacasso.
Entre los asistentes destaca la presencia del Senador del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, quien saludó a manifestantes en la congregación de Ciudad de México; el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano; y Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI.
Aunado a:
“CREEMOS EN UN MÉXICO Y NO DE UN SOLO HOMBRE”: SANTIAGO CREEL
“Creemos en un México y no de un solo hombre... de alguien que quiere quedarse con el árbitro electoral, que quiere quedarse con el país. Este país es de todos, la soberanía está aquí y aquí está el pueblo, no su pueblo es el pueblo;
”Quiere que regresemos a los años 60 y 70, eso no lo vamos a permitir de ninguna manera. Somos un grupo del pueblo opositor que vamos a buscar en 2024 a quitarlos, quitarlos democráticamente, quitarlos en las urnas con un árbitro electoral, independiente y autónomo, que se cuenten los votos y que los votos cuenten”, aseveró Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, al inicio de la marcha.
“NO A LA DESTRUCCIÓN DEL INE”: JOSÉ WOLDENBERG
Ante la llegada de los primeros contingentes al Monumento de la Revolución, el exconsejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg, llamó a los mexicanos a no ‘destruir’ al INE, así como no alinear los órganos a voluntad del gobierno.
“Dejamos atrás el país de un solo hombre, para abrir paso a elecciones libres, disputables y creíbles”, aseguró. “Decimos no a la destrucción del INE, no a la destrucción de los Institutos locales, no a la destrucción de los tribunales locales, no a la pretensión de alinear a los órganos electorales a la voluntad del gobierno, no al autoritarismo, sí a la democracia, sí a un México democrático”, mencionó ante la multitud de personas que llegaban al punto de encuentro.
Así como recordó que el INE es producto de una larga lucha prolongada por décadas, detallando que de 1988 a 2014 el órgano electoral ha sido sujeto a ocho reformas electorales.
“Dejamos atrás el país de un solo partido, de elecciones no auténticas para abrirle paso a la diversidad política, elecciones libres, democráticas y creíbles. Para ello hubo movilizaciones, luchas, denuncias y muchos acuerdos, se crearon instituciones capaces de ofrecer garantías y equidad”, puntualizó el exconsejero.
Al término del mitin, los asistentes entonaron en Himno Nacional, acción que se repitió en distintas ciudades, y se comprometieron a realizar tareas de difusión para colocar en casas y vehículos la leyenda “el INE no se toca”; organizar comités de defensa del INE; así como volver a movilizarse el día de una eventual votación de reforma electoral en la Cámara de Diputados.
TE PUEDE INTERESAR: Se manifiestan ‘Por la Defensa del INE’ en Saltillo contra Reforma Electoral
MARCHA INE EN COAHUILA
Mientras que en Saltillo; ciudadanos, miembros de partidos y organizaciones de la sociedad civil, acudieron este domingo a la junta local del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) en Saltillo, para responder a la convocatoria de la marcha nacional “Por la Defensa del INE”.
Fueron al menos 500 personas las que se dieron cita a las afueras de la junta local, cargando con pancartas y mantas con la leyenda “El INE se defiende”.
Entre las personas que acudieron a la manifestación de Saltillo, estuvo Jericó Abramo Masso, diputado federal del PRI por Coahuila, quien dijo que esta marcha se debe a que el órgano electoral que correría peligro, se formó a raíz de “sangre”.
“La institución está hecha por ciudadanos y ha permitido en los últimos 35 años en todos los municipios haya alternancias, es el que garantiza que los proceso electorales sean legítimos”, expresó.
(Con información de Armando Ríos | VANGUARDIA, El Universal y Milenio)