Monterrey podría quedarse con ‘La Boca seca’; hay riesgo de crisis de agua como en 2022

Noticias
/ 25 julio 2023

En un recorrido se pudo constatar la situación en la que luce la presa, con grandes extensiones de tierra, en donde debería existir agua, y embarcaciones encalladas

La ciudad de Monterrey teme que se repita la sequía que vivió hace un año al caer el nivel del agua de la presa La Boca, que abastece de agua a una parte del área metropolitana, donde viven más de 5 millones de personas.

Con los bajos niveles de almacenamiento de dicho embalse, los habitantes del estado, polo industrial del país, han temido que se repita una crisis hídrica registrada en 2022, lo que llevó a cortes de suministro programados y falta de servicio de agua en cientos de zonas aledañas.

TE PUEDE INTERESAR: Agua de presas en México cae a niveles históricos, entre la ola de calor

Según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la represa ubicada en el municipio de Santiago, limítrofe con la capital Monterrey, se encuentra al 37% de su capacidad, situación que ha “causado alarma”.

En un recorrido llevado a cabo por EFE se pudo constatar la situación en la que luce la presa, con grandes extensiones de tierra, en donde debería existir agua, y embarcaciones encalladas.

$!Monterrey podría quedarse con ‘La Boca seca’; hay riesgo de crisis de agua como en 2022

Luis Espinosa, comerciante del lugar, dijo que tienen miedo de que se repita la situación que se vivió en 2022 cuando los bajos niveles de agua impactaron al turismo.

“La verdad es que la presa está muy seca, como podemos ver son muchos espacios sin agua en donde más bien existe lodo. Esa situación nos impacta porque deja de ser atractivo para el turismo”, afirmó.

Mencionó que desde que visitan diariamente el sitio han observado que la falta de agua ha afectado a aves como patos y garzas, que se han alejado del sitio en busca de alimento, así como algunos peces que habitan en las aguas de la presa.

Señaló que la esperanza es que venga una “buena temporada de lluvias” porque las altas temperaturas también contribuyen a que se evapore la poca agua del embalse.

De acuerdo con las autoridades de Agua y Drenaje de Monterrey, desde el pasado 11 de julio a la presa se le están extrayendo unos 3,700 litros por segundo para intentar abastecer la demanda de la zona metropolitana de Monterrey, luego de una fuga en el acueducto Cerro Prieto, otro de los embalses con que cuenta la entidad.

Dicha avería dejó sin servicio de agua a unas 700 colonias de los municipios de García, Escobedo, Ciénega de Flores, así como Monterrey y Guadalupe.

Normalmente, el promedio de extracción es de 800 litros por segundo.

TE PUEDE INTERESAR: Calor agravará la falta de agua, advierte Conagua

NIVEL PREOCUPA A AUTORIDADES

El alcalde de Santiago, David de la Peña, expuso que el nivel de la presa de La Boca bajó en un mes un 10 por ciento, por lo que exigió a las autoridades del estado buscar otras fuentes de abasto para no seguir afectando al embalse, principal fuente de economía de su municipio.

$!Monterrey podría quedarse con ‘La Boca seca’; hay riesgo de crisis de agua como en 2022

Recordó que el gobierno del estado hizo una inversión de 600 millones de pesos en pozos profundos, los cuales deberían de poner a operar para no afectar la economía de Santiago.

“Es una ineficiencia que Agua y Drenaje no han podido resolver, han dicho que ya resolvieron el problema del agua, pero estamos viendo que no”, dijo el alcalde.

El año pasado, Nuevo León enfrentó la peor sequía en los últimos 30 años, que llevó al gobierno estatal a abastecer diariamente solo seis horas de agua a los hogares, así como el reparto mediante pipas y un desabasto de agua embotellada en todos los comercios.

Con información de EFE

COMENTARIOS

Selección de los editores