Costará casi 60 mil mdp construir Tramo 5 del Tren Maya; aumenta 92%

El costo fue actualizado, el pasado viernes, la MIA para el subtramo norte de Cancún a Playa del Carmen
Ha aumentado hasta 92%, el costo de construir el Tramo 5 del Tren Maya a través de la selva de Quintana Roo, ya que pasó de 31 mil millones de pesos, a 59 mil 603 millones de pesos, que saldrán por completo del erario.
De acuerdo con Reforma, dicha obra que va de Cancún a Tulum, se ha dividido en dos partes, la norte y la sur, y ambas están suspendidas desde abril pasado por orden de un juez federal, debido a que se iniciaron los trabajos en la selva sin tener Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
Añaden que al publicarse, el costo fue actualizado, el pasado viernes, la MIA para el subtramo norte de Cancún a Playa del Carmen.
Las obras estarán a cargo del Ejército y, al respecto, un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) han advertido que más del 70 por ciento de los contratos asignados por militares, en los bancos del Bienestar y Santa Lucía, por ejemplo, han sido sin licitación y otros no se han transparentado, con el argumento de la seguridad nacional.
Originalmente, el trazo de todo el Tramo 5 iba por la carretera federal 307, pero desató protestas por las afectaciones en las zonas urbanas que cruzaba y fue movido 8 kilómetros hacia la selva, donde ahora se tendrán que desmontar 808 hectáreas de vegetación.
TE PUEDE INTERESAR: Crisis por agua escala a nivel político en Nuevo León
La licitación para la parte norte -de Cancún a Playa del Carmen- fue cancelada en marzo del 2021, cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó asignar la obra a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pero el promedio de cotización de los 10 consorcios que ofertaron fue de 13 mil 089 millones de pesos.
Con los militares y cruzando la selva, más el importante aumento de la inflación en el último año, el costo se actualizó a 28 mil 101 millones de pesos, es decir 114 por ciento más caro.
Para la parte sur, en la ruta original el contrato fue por 17 mil 815 millones de pesos, ganado en febrero del 2021 por Grupo México-Acciona Infraestructuras; actualizado para cruzar por la selva, construir esos 67.6 kilómetros costará 31 mil 501 millones de pesos, según la MIA.
El contrato con Grupo México-Acciona está en proceso de darse por terminado de manera anticipada.
Ahora, como ocurrió con la parte norte, se prevé que la obra sea reasignada a la Sedena.
En total, todo lo asignado hasta ahora al Tren Maya lleva un 31.6 por ciento por encima del presupuesto original.