La prisión en Chicago donde está Ovidio Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’

Nacional
/ 16 septiembre 2023

El Centro Metropolitano Correccional de Chicago es un rascacielos de 27 pisos que abrió sus puertas en 1975, a Guzmán López le fue asignada la ficha 72884-748

Ovidio Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, fue registrado en el Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos. La noticia de su llegada a una prisión en Chicago, Illinois, ha generado interés en el ámbito de la justicia y la seguridad en Estados Unidos.

La ficha oficial de Guzmán López lo describe como un hombre de tez blanca, y su número de prisionero es el 72884-748.

TE PUEDE INTERESAR: Extraditan a Ovidio Guzmán a EU; fue sacado del penal del Altiplano por elementos de la Interpol

¿CÓMO ES LA PRISIÓN DONDE ESTÁ OVIDIO?

El centro correccional, que tiene un total de 486 reclusos entre hombres y mujeres, se ha convertido en el nuevo destino de uno de los integrantes de la familia Guzmán, conocida como “Los Chapitos”.

$!FOTO: YOUTUBE

El Centro Metropolitano Correccional de Chicago es un imponente rascacielos de 27 pisos que abrió sus puertas en 1975. Su estructura tiene una forma triangular con muros de color marrón y un techo al aire libre que sirve como el patio principal donde los internos suelen pasar sus tardes. Esta instalación penitenciaria es parte de la Agencia Federal de Prisiones (BOP) y está ubicada en el distrito financiero de Chicago, en la esquina de las calles Van Buren y Clark.

Lo que más destaca de su diseño son las ventanas alargadas y delgadas que se extienden por todo el edificio. Estas ventanas, carecen de barrotes y están diseñadas de tal manera que permiten que la luz natural ingrese al interior de la prisión.

$!FOTO: YOUTUBE

El también conocido MCC está situado en el barrio del centro, el corazón de Chicago.

$!FOTO: GOOGLE EARTH

Además, su forma estrecha se ha concebido para prevenir cualquier intento de fuga desde dentro de la institución carcelaria.

EL VIAJE DE OVIDIO A ESTADOS UNIDOS

Su traslado a territorio estadounidense ocurrió en el mismo avión que transportó a su padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán, durante su extradición en enero de 2017. El avión utilizado en esta ocasión es un Bombardier Challenger 605 propiedad de la Fiscalía General de la República (FGR) de México.

Merrick B. Garland, Fiscal General de Estados Unidos, emitió un comunicado en el que destacó la colaboración efectiva entre las autoridades mexicanas y las fuerzas policiales de su país. Garland expresó: “Hoy, como resultado de la cooperación policial entre Estados Unidos y México, Ovidio Guzmán López, líder del Cártel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos. Esta acción es el paso más reciente en el esfuerzo del Departamento de Justicia para atacar todos los aspectos de las operaciones del cártel”.

TE PUEDE INTERESAR: Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, ya se encuentra en EU; fue trasladado en la misma aeronave que su padre

El proceso judicial que enfrentará Ovidio Guzmán López en Estados Unidos se desarrollará conforme a las leyes y procedimientos legales establecidos por las autoridades de dicho país.

FICHA DE OVIDIO GUZMAN EN EU

El portal oficial de los hombres más buscados por el Gobierno de Estados Unidos cuenta con la siguiente ficha:

Ovidio Guzmán López es un miembro de alto rango del cartel de Sinaloa. Investigaciones policiales indican que Ovidio y su hermano, Joaquín Guzmán López, ocupan posiciones de alto rango de comando y control de su propia organización narcotraficante —la Organización Criminal Transnacional Guzmán López— bajo el cartel de Sinaloa.

Los hermanos Guzmán López comenzaron sus carreras narcotraficantes a temprana edad al heredar relaciones de su hermano fallecido, Edgar Guzmán López. Tras la muerte de Edgar, Ovidio y Joaquín heredaron una gran cantidad de las ganancias derivadas de narcóticos y comenzaron a invertir grandes cantidades de ese dinero en efectivo en la compra de marihuana en México y cocaína en Colombia. Ellos también comenzaron a comprar grandes cantidades de efedrina de Argentina y organizaron el contrabando del producto hacia México mientras comenzaban a experimentar con la producción de metanfetamina.

Los hermanos Guzmán López están supervisando aproximadamente 11 laboratorios de metanfetamina en el estado de Sinaloa —y se estima que están produciendo entre 3,000 a 5,000 libras de metanfetamina al mes. La metanfetamina es vendida al por mayor a otros miembros del cartel de Sinaloa y a distribuidores basados en Estados Unidos y Canadá. Otras fuentes de información indican que Ovidio Guzmán López ha ordenado los asesinatos de informantes, un narcotraficante y un cantante mexicano popular quien se rehúso a cantar en su boda.

El 2 de abril de 2018, ambos hermanos Guzmán López fueron acusados formalmente por un gran jurado federal en el Distrito de Columbia de un cargo de las Secciones 959(a), 960 y 963 del Código Penal de Estados Unidos no. 21 (conspiración para distribuir más de 5 kg de cocaína, 500 g de metanfetamina y 1,000 kg de marihuana).

COMENTARIOS

Selección de los editores