México llega a 289 mil 734 muertes por COVID-19

Nacional
/ 7 noviembre 2021

La Secretaría de Salud informó este domingo que se reportaron 60 nuevos fallecimientos, el sábado se habían reportado 261 muertes más respecto a la cifra contabilizada el viernes

CIUDAD DE MÉXICO.- La cifra por defunciones en el país a causa del covid-19, se contabilizó en 289 mil 734, informó este domingo la Secretaría de Salud (Ssa).

En las últimas 24 horas, fallecieron 60 personas, el sábado se habían reportado 261 muertes más respecto a la cifra contabilizada el viernes. Durante el fin de semana, el nivel de mortandad asciende a 321

Se reveló que hay mil 382 nuevos casos, para dar un total de 3 millones 829 mil 734 casos.

Hasta el momento la autoridad sanitaria tiene 544 mil 998 casos sospechosos de coronavirus.

Ciudad de México, Estado de México, y Nuevo León continúan siendo las entidades con más casos en el país.

Relacionado: Casi 40 mil contagios por coronavirus en Rusia en las últimas 24 hora

$!Corte de domingo con la pandemia en México que acumula a la fecha 3,826,786 casos confirmados. En las últimas 24 horas se registraron 1,382 casos y 60 decesos

Le siguen Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí.

“La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 62% en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años”, informó la Ssa en su Informe Técnico Diario.

En el reporte se indica que hay, hasta el momento, un total de 13 mil 534 defunciones sospechosas por coronavirus.

Hasta el último corte, en el país se han aplicado 128 millones 241 mil 25 dosis de vacunas contra la Covid-19. Sin embargo, sólo 62 millones 164 mil 245 han recibido su esquema completo de vacunación.

En el país, el 84% de la población adulta ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. La Ciudad de México es la entidad con mayor porcentaje de población vacunada, con el 99%, seguida de Quintana Roo (96%), Querétaro (95%) y San Luis Potosí (93%).

México ha recibido desde el pasado 23 de diciembre un total de 157 millones 126 mil 25 dosis de vacunas desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson, Moderna y Sputnik V.

COMENTARIOS

Selección de los editores