No pactamos con grupos fuera de la ley: Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero

Noticias
/ 7 marzo 2023

La mandataria afirma que el único acuerdo que se tiene es con el pueblo

GUERRERO, GRO.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda afirmó que su administración no tiene pactos con grupos fuera de la ley y que únicamente se deben al pueblo.

Ante esta afirmación señaló que se tiene establecida una buena coordinación con las instituciones federales y estatales, civiles y militares, para mejorar los índices en materia de seguridad.

TE PUEDE INTERESAR: Destaca SSPC liberación de más de 5 mil personas por amnistías

“Desde aquí lo reitero con firmeza y claridad: la gobernadora de Guerrero tiene un gran pacto, un gran pacto con el pueblo, no con grupos fuera de la ley. Con el pueblo de Guerrero todo, sin el pueblo de Guerrero nada”, afirmó la mandataria estatal.

Asimismo, precisó que el día a día es el combate a los grupos delictivos y que el Gobierno Federal la reconoció como una de las gobernantes con mayor asistencia a las reuniones de seguridad.

Salgado Pineda indicó que en su Gobierno se refuerza la estrategia de seguridad asignando más elementos a las operaciones en las zonas de mayor conflicto en la entidad.

Este pronunciamiento tuvo la gobernadora después de que circulara a nivel nacional un artículo en el que periodistas entrevistan a pobladores de varias localidades de municipios ubicados en la Sierra de la región Costa Grande, quienes afirman que el gobierno de Guerrero brinda protección a la organización criminal conocida como “La Familia Michoacana”.

TE PUEDE INTERESAR: Ricardo Monreal recibió uno de sus grados más altos de los masones

Evelyn Salgado afirmó que seguirá trabajando con las comunidades indígenas y pueblos originarios porque “con ellos es el pacto y con ellos es el diálogo que estamos realizando”.

La jefa del Ejecutivo en el estado también resaltó que en materia de seguridad se ha realizado la firma de varios convenios con otros estados vecinos como Morelos y Michoacán para hacer frente a la presencia de grupos criminales en la región.

COMENTARIOS

Selección de los editores