¿Oleada OVNI en México?... videos grabados en CDMX, Oaxaca, Nuevo León y Chihuahua causan alarma (videos)

Noticias
/ 25 enero 2023

En Twitter, usuarios alertaron a Jaime Maussan sobre varios avistamientos OVNI ocurridos durante las noches del día domingo 22 y lunes 23 de enero de este 2023

En días recientes, se han registrado avistamientos de Objetos Voladores no Identificados (Ovnis) en distintas partes del país; para ser específicos, en los estados de Chihuahua, Nuevo León, Oaxaca y la Ciudad de México (CDMX).

Los avistamientos OVNI, fueron compartidos en Twitter por varios usuarios quienes alertaron al periodista y ufólogo mexicano Jaime Maussan.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Amenaza en el cielo?... Estados Unidos en alerta por el aumento de avistamientos OVNI

Y a pesar de que Jaime Maussan no dio un análisis profundo sobre las imágenes, señaló que los avistamientos OVNI, al menos el de Oaxaca, eran “interesantes”.

En Twitter, usuarios alertaron a Jaime Maussan sobre varios avistamientos OVNI ocurridos durante las noches del día domingo 22 y lunes 23 de enero de este 2023.

En la capital del país, alrededor de las 20:00 horas del pasado 22 de enero, en redes sociales fueron compartidos algunos videos que muestran unas luces extrañas que se mantienen estáticas en el cielo. Se trata de tres videos y una fotografía de esferas luminosas, una, al parecer, de color rojo, que se mantienen inmóviles y resaltan en la noche.

En redes sociales, pese a que varios usuarios aún se dicen escépticos de los avistamientos OVNI, otros usuarios, al igual de Jaime Maussan estarían completamente sorprendidos.

Y es que a demás de las recientes revelaciones de la NASA, los avistamientos OVNI habrían estado aumentando a nivel mundial, una buena parte de los casos han sido compartidos por el propio ufólogo.

Estados Unidos en alerta por el aumento de avistamientos OVNI

El Gobierno de Estados Unidos examina 510 reportes de avistamientos de ovnis, según su informe de 2022 divulgado el jueves, más del triple del número registrado el año anterior, y aunque muchos eran drones o globos, cientos siguen sin explicación.

El informe del Director de Inteligencia Nacional (DNI) indica que se presentaron 247 reportes de “fenómenos anómalos no identificados” (UAP, por su sigla en inglés) desde junio de 2021, cuando se registraron 144 avistamientos de objetos aéreos sospechosos que están siendo analizados.

Según dicho informe, estos objetos voladores no identificados “suponen un peligro para la seguridad de vuelo y de colisión para los medios aéreos, poniendo a los operadores de aeronaves a ajustar sus pautas de vuelo en respuesta a su presencia no autorizada en el espacio aéreo, operando al margen de las normas e instrucciones de control del tráfico aéreo”.

“Hasta la fecha, no se han presentado colisiones entre aeronaves estadounidenses y ovnis. En cuanto a las preocupaciones sanitarias tampoco se ha confirmado ningún encuentro con ovnis que haya contribuido a efectos adversos para la salud de los observadores”.

Agrega que se vuelven a examinar otros 119 avistamientos que habían sido archivados en los últimos 17 años, llevando a 510 el total de casos en estudio.

La mayoría de los nuevos informes provienen de pilotos de la Armada y la Fuerza Aérea, señaló el reporte.

De ellos, cerca de 200 eran globos, drones o el llamado desorden aéreo, que incluye pájaros, fenómenos meteorológicos y bolsas de plástico en el aire.

Es en esos en los que el Pentágono, las agencias de inteligencia y la Nasa enfocan sus análisis, no por preocupaciones de que se trate de naves extraterrestres sino de capacidades de espionaje desconocidas de países rivales.

El Pentágono abrió en 2022 la Oficina de Resolución de Anomalías, dedicada a la recepción y análisis de este tipo de eventos sobre objetos no identificados, que es su mayoría son reportados por pilotos del ejército de los Estados Unidos.

El informe del Director de Inteligencia Nacional (DNI) indica que se presentaron 247 reportes de “fenómenos anómalos no identificados” (UAP, por su sigla en inglés) desde junio de 2021, cuando se registraron 144 avistamientos de objetos aéreos sospechosos que están siendo analizados.

Según dicho informe, estos objetos voladores no identificados “suponen un peligro para la seguridad de vuelo y de colisión para los medios aéreos, poniendo a los operadores de aeronaves a ajustar sus pautas de vuelo en respuesta a su presencia no autorizada en el espacio aéreo, operando al margen de las normas e instrucciones de control del tráfico aéreo”.

“Hasta la fecha, no se han presentado colisiones entre aeronaves estadounidenses y ovnis. En cuanto a las preocupaciones sanitarias tampoco se ha confirmado ningún encuentro con ovnis que haya contribuido a efectos adversos para la salud de los observadores”.

Agrega que se vuelven a examinar otros 119 avistamientos que habían sido archivados en los últimos 17 años, llevando a 510 el total de casos en estudio.

La mayoría de los nuevos informes provienen de pilotos de la Armada y la Fuerza Aérea, señaló el reporte.

De ellos, cerca de 200 eran globos, drones o el llamado desorden aéreo, que incluye pájaros, fenómenos meteorológicos y bolsas de plástico en el aire.

Es en esos en los que el Pentágono, las agencias de inteligencia y la Nasa enfocan sus análisis, no por preocupaciones de que se trate de naves extraterrestres sino de capacidades de espionaje desconocidas de países rivales.

El Pentágono abrió en 2022 la Oficina de Resolución de Anomalías, dedicada a la recepción y análisis de este tipo de eventos sobre objetos no identificados, que es su mayoría son reportados por pilotos del ejército de los Estados Unidos.

El informe del Director de Inteligencia Nacional (DNI) indica que se presentaron 247 reportes de “fenómenos anómalos no identificados” (UAP, por su sigla en inglés) desde junio de 2021, cuando se registraron 144 avistamientos de objetos aéreos sospechosos que están siendo analizados.

Según dicho informe, estos objetos voladores no identificados “suponen un peligro para la seguridad de vuelo y de colisión para los medios aéreos, poniendo a los operadores de aeronaves a ajustar sus pautas de vuelo en respuesta a su presencia no autorizada en el espacio aéreo, operando al margen de las normas e instrucciones de control del tráfico aéreo”.

“Hasta la fecha, no se han presentado colisiones entre aeronaves estadounidenses y ovnis. En cuanto a las preocupaciones sanitarias tampoco se ha confirmado ningún encuentro con ovnis que haya contribuido a efectos adversos para la salud de los observadores”.

Agrega que se vuelven a examinar otros 119 avistamientos que habían sido archivados en los últimos 17 años, llevando a 510 el total de casos en estudio.

La mayoría de los nuevos informes provienen de pilotos de la Armada y la Fuerza Aérea, señaló el reporte.

De ellos, cerca de 200 eran globos, drones o el llamado desorden aéreo, que incluye pájaros, fenómenos meteorológicos y bolsas de plástico en el aire.

Es en esos en los que el Pentágono, las agencias de inteligencia y la Nasa enfocan sus análisis, no por preocupaciones de que se trate de naves extraterrestres sino de capacidades de espionaje desconocidas de países rivales.

El Pentágono abrió en 2022 la Oficina de Resolución de Anomalías, dedicada a la recepción y análisis de este tipo de eventos sobre objetos no identificados, que es su mayoría son reportados por pilotos del ejército de los Estados Unidos.

COMENTARIOS

Selección de los editores