Omar Saucedo, fotógrafo de Vanguardia es finalista en el Concurso Internacional de Excelencia Periodística 2022 de la SIP

COMPARTIR
Comparte la terna finalista con prestigiosos medios internacionales como La Nación de Argentina, El Tiempo de Colombia y AFP
El día de hoy, se han dado a conocer los finalistas de la edición 2022 del Concurso Excelencia Periodística de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
En dicho evento participan profesionales de medios de comunicación de Norteamérica, América Latina, el Caribe y España.
La selección de los proyectos finalistas se dieron entre más de mil postulaciones que compitieron en cada una de las 14 categorías del certamen.
El primer premio es de 2 mil dólares y un jurado integrado por miembros de la Comisión de Premios de la SIP elegirá entre ellos los ganadores de los premios y menciones.
La entrega de los premios tendrá lugar durante la Asamblea Anual de la SIP en Madrid, España, del 27 al 30 de Octubre. Los ganadores se darán a conocer en agosto.
TE PUEDE INTERESAR: La tribu de haitianos que recorrió más de 10 países en busca de un hogar
El único mexicano que es finalista en la categoría de Fotografía, es el fotógrafo saltillense del periódico Vanguardia, Omar Saucedo.
Con su mirada logró captar uno de los sucesos noticiosos que marcó al país, la crisis humanitaria en la frontera de México y Estados Unidos.
La fotografía formó parte de la portada de Semanario, proyecto de Periodismo de Investigación de Vanguardia y cuya publicación ocurrió el Lunes 27 de Septiembre del 2021, el texto de la investigación estuvo a cargo de Francisco Rodríguez, Jesús Peña y Carlos Arredondo.
El trabajo de Omar Saucedo fue seleccionado entre más de mil postulaciones que compitieron en cada una de las 14 categorías del certamen.
Vanguardia es el único medio mexicano en esta categoría, comparte la terna finalista con prestigiosos medios internacionales como La Nación de Argentina, El Tiempo de Colombia y AFP.
FOTOGRAFÍA
- “La Quiaca: Con la frontera formal cerrada, creció el contrabando y hay descontrol sanitario”, Javier Corbalan, La Nación, Argentina.
- “Amanecer en el Río Bravo. La tribu de haitianos”. Ángel Omar Saucedo García. Vanguardia, México.
- “El Valle vibra con los Panamericanos Junior”. Carlos Ernesto Ortega Restrepo. El Tiempo, Colombia.
- “Las heridas de Sendero Luminoso: la matanza de Lucanamarca”, Ernesto Benavides, Agencia France Presse, Perú.
- “El Desierto de Atacama convertido en basurero clandestino de ropa usada”, Martin Bernetti Vera, Agencia France Presse, Chile