Pese a enfrentar proceso penal, Francisco Garduño sigue ganando 157 mil pesos mensuales

A pesar de múltiples señalamientos, Garduño Yáñez ha sido sostenido por el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador como titular del INM
Mientras es sujeto de un proceso penal como implicado en la tragedia que dejó 40 muertos dentro de una estación provisional en la frontera, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, se mantiene en el cargo que le sigue dejando una remuneración mensual de 157 mil 183 pesos.
Así se desprende de la Plataforma Nacional de Transparencia, en la que se establece esa cantidad como sueldo bruto, con cargo de primer nivel en la administración federal. El salario neto baja a 109 mil 658 pesos, se muestra.
TE PUEDE INTERESAR: Garduño permanecerá en INM hasta que concluyan investigaciones, afirma Adán Augusto
Adicionalmente, percibe una prima navideña, o aguinaldo, de 202 mil 957 pesos, además de la prima vacacional, por la que se le entregan 2 mil 824 pesos semestrales.
Francisco Garduño llegó al Instituto Nacional de Migración en junio de 2019 tras la salida de Tonatiuh Guillén.
A pesar de múltiples señalamientos, Garduño Yáñez ha sido sostenido por el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador como titular del INM, instancia que operaba la estación siniestrada el pasado 27 de marzo.
Actualmente, se encuentra vinculado a proceso, de acuerdo con el archivo periodístico, pero lo enfrenta en libertad, condicionado a acudir a firmar los martes de forma quincenal a la sede del Poder Judicial de la Federación ubicada en esta ciudad.
El juez de Control, Víctor Manlio Hernández Calderón, hizo a un lado la petición del Ministerio Público Federal de separarlo del cargo temporalmente y determinó que este incluso podrá viajar fuera del país para realizar actividades relacionadas con su función.
TE PUEDE INTERESAR: Va FGR contra Francisco Garduño por incendio en INM en Ciudad Juárez
Es acusado de ejercicio indebido del servicio público por la ausencia de supervisión de los empleados federales a su cargo en la estancia provisional Juárez, misma que se siniestró con unos 80 migrantes adentro, 40 de ellos muertos y otros 27 heridos.
Hay que mencionar que hasta ayer, el INM ha declinado informar el monto del gasto al erario que ha implicado la defensa legal de Garduño y de Antonio Molina Díaz, ambos acusados por el mismo delito, así como traslados en avión, hospedaje, alimentos y viáticos de los acusados y del personal que los ha acompañado en los últimos dos meses.
Con información de Reforma