Rechaza Sánchez Córdero extinción de los fideicomisos del Poder Judicial

Noticias
/ 24 octubre 2023

En tribuna, defendió a los trabajadores del PJF argumentando la eliminación representan sus “conquistas laborales”

La senadora por Morena y ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Olga Sánchez Cordero, se manifestó en contra de la desaparición de los 13 fideicomisos del Poder Judicial Federal, “vengo a defender un principio de republicanismo, el de la autonomía de los poderes de la Unión para definir sus propias formas, tiempos y modos de administración”.

En tribuna, defendió a los trabajadores del Poder Judicial argumentando que la posible eliminación de algunos de los fideicomisos que representan parte de sus “conquistas laborales”.

TE PUEDE INTERESAR: Comisiones del Senado avalan extinción de 13 fideicomisos del PJF y va a Pleno

“Que quede claro, no he venido a proteger algún tema de interés particular para quienes integran o tuvimos el honor de integrar el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, aclaró.

Expuso que habla en favor de los derechos de 22 mil 896 oficiales judiciales, oficiales de partes, técnicos de videograbación, intendentes y oficiales de 11 mil 314 secretarias o secretarios de tribunal de mil 721 juezas y jueces, magistrados y magistradas de mil 211 defensoras y defensores públicos, asesoras y asesores jurídicos que atienden a la población de menos recursos.

TE PUEDE INTERESAR: Lanza AMLO serie de cuestionamientos a ministros de la Suprema Corte

“Al extinguirlos estaríamos validando la disposición de un dinero que no fue brindado únicamente por el presupuesto federal, sino que contiene recursos aportados por las propias servidoras y servidores públicos, y que además de servir para el tema de salud forma parte de las Condiciones Generales de Trabajo de las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación”.

La también ex secretaria de Gobernación, enumeró los cinco fideicomisos y las afectaciones que tendrán los trabajadores del Poder Judicial Federal, en materia de acceso a la salud, jubilación, seguridad para jueces e infraestructura para la implementación de las reformas judiciales.

(Con información de El Universal)

COMENTARIOS

Selección de los editores