Revelan que representación femenina en consejos directivos de empresas es la más baja en América Latina

Noticias
/ 25 octubre 2023

Le siguen Chile y Brasil, con 29.3 y 25.3 por ciento, en ese orden, mientras que Argentina y México están por debajo de 20 por ciento

La representación femenina en los consejos directivos de las empresas de México y Argentina es la más baja en América Latina, reveló un estudio de Page Group.

El análisis señala que los consejos con mayor equidad de género son los de las empresas de Colombia y Panamá, con 45.6 y 45.5 por ciento de participación de mujeres, respectivamente.

TE PUEDE INTERESAR: EU obliga a migrantes a permanecer en campamentos en la frontera en espera de asilo

Le siguen Chile y Brasil, con 29.3 y 25.3 por ciento, en ese orden, mientras que Argentina y México están por debajo de 20 por ciento.

México y Argentina enfrentan el desafío de aumentar la participación de las mujeres”, señala el Board Members 2023-2024 de Page Executive América Latina, que encuestó a más de 900 integrantes de juntas directivas de varios países.

Sólo 7.7 por ciento de las mujeres que participan en los consejos tienen cargo de presidenta, añade.

$!Revelan que representación femenina en consejos directivos de empresas es la más baja en América Latina

Casi la mitad de las integrantes tiene entre cinco y 15 años de experiencia en juntas directivas, y lo hacen de manera equitativa en empresas nacionales y multinacionales.

Destacan Argentina y México, donde más de la mitad de las integrantes tiene experiencia multinacional.

”Conocer en cuántas juntas directivas participa cada miembro ofrece pistas sobre el nivel de profesionalización que puede tener cada integrante, y qué tan abierto o cerrado está el espectro de operación de cada uno.

“Una persona que participa en este tipo de órganos para más de una empresa puede tener una visión más amplia que quien participa en uno, y puede aportar el valor añadido que le concede conocer la operación de otras empresas o de otras industrias”, consideró el estudio.

La mitad de los consejos en América Latina tiene entre cuatro y seis integrantes y los de más de 10 son excepción. En EU y Europa, el número va de ocho a 12 integrantes.

Un dato interesante es que la mayoría de los consejeros llegan a ese cargo por relación estrecha con los accionistas de las empresas.

”Los procesos de selección de las juntas directivas enfrentan un desafío significativo en la actualidad. Es interesante observar cómo los canales para acceder a un consejo de administración continúan siendo las relaciones estrechas con los accionistas o los contactos y conexiones en el ámbito empresarial.

”En la región de América Latina, 73 por ciento de los miembros llegaron a este puesto por alguno de estos dos caminos. Sólo 5 por ciento se postuló para ello y únicamente 13 por ciento llegó por medio de un headhunter”, detalló Page Group.

COMENTARIOS

Selección de los editores