Ricardo Anaya alerta que ‘la 4T va por la UNAM’

COMPARTIR
El excandidato presidencial afirma que el presidente intentará meter las manos en el proceso para la renovación de la rectoría
CDMX.- El excandidato presidencial, Ricardo Anaya aseguró que el Gobierno de la Cuarta Transformación está intentando meterse en el proceso de elección del nuevo rector de la Universidad Autónoma de México (UNAM).
“La 4T ahora va por la UNAM”, afirmó el político mexicano en su más reciente videocolumna que difundió a través de sus redes sociales.
TE PUEDE INTERESAR: ‘El señor no cede’... AMLO busca rescate de AHMSA con reestructura de deuda, pero sin Alonso Ancira (video)
“Fíjate, en lugar de apoyar a nuestra máxima casa de estudios, orgullo de nuestro país, el Presidente la ataca solo porque, según él, no comparte su ideología, como si solo hubiera una, como si la Universidad no fuera lo que dice su nombre: universal, o sea plural, para todos”, acusó el exdirigente del Partido Acción Nacional.
Anaya Cortés alertó que a la máxima casa de estudios podría ocurrirle lo que a otros organismos en esta administración federal.
“Si no pueden destruirlos, los capturan poniendo al frente a sus incondicionales. Así hicieron ya con la CNDH, la Comisión Reguladora de Energía, la Cofece, el Banco de México, la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Conacyt, el CIDE y muchos más”, expresó.
“Ya vimos hasta dónde son capaces de llegar, lo del CIDE fue terrible, de veras que no aprenden de la historia. La batalla por la autonomía de la UNAM fue muy larga y difícil. En ella intervinieron maestros y alumnos que creyeron en la libertad de pensamiento y la defendieron con todo”, precisó.
El panista recordó que una de esas figuras fue Manuel Gómez Morín, quien en 1933, seis años antes de la fundación del PAN, fue el primer rector de la UNAM ratificado por un Consejo Universitario totalmente autónomo.
TE PUEDE INTERESAR: AMLO llama a votar por el proyecto de la 4T en 2024... ‘¿Quieres que regresen los que estaban o que continúe la Transformación?’ (video)
“En ese entonces muchos defendieron valientemente la libertad de cátedra. La UNAM subsistió. Y con ella la libertad de pensar distinto”, explicó.
Ricardo Anaya, quien es egresado del doctorado de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, dijo sentirse orgulloso de que la máxima casa de estudios sea su “alma máter”.
Expresó que es un sentimiento de orgullo que es compartido por miles de mexicanos, los que quieren a la UNAM como un organismo “fuerte, libre y verdaderamente autónomo”.
“Hoy la UNAM sufre una nueva embestida, y exige que el gobierno respete la autonomía de la UNAM y saque las manos del proceso de elección del nuevo rector”, añadió.