Robo de cable no solo afecta al Metro de CDMX, también a CFE y Telmex

COMPARTIR
Sheinbaum anunció que se integrará un grupo de alto nivel para investigar el robo de cable en el Sistema de Transporte
Un “grupo de alto nivel” que incluirá a la administración federal, investigará y atenderá el robo de cable de cobre en el Metro de la Ciudad de México, así lo expresó la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum; aunado a que aseguró que este tipo de delitos no solo afecta al sistema de transporte, también a empresas públicas y privadas.
Sheinbaum expresó que “el robo de cables que se da en registros externos que es, de acuerdo con la fiscalía, una de las causas, entonces el Metro y nosotros estamos trabajando con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, inclusive con el gobierno federal”.
TE PUEDE INTERESAR: Roban más 14 mil metros del cable del Metro de la CDMX en 2022; acusan a crimen organizado
Añadió que no es solo un problema en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, también afecta a Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Teléfonos de México (Telmex). “Porque es un tema que no sólo afecta al Metro sino a otras empresas públicas y privadas, Comisión Federal de Electricidad, Teléfonos de México, se está haciendo un grupo de alto nivel para atender o para investigar el tema”, añadió la Jefa de Gobierno.
La mandataria capitalina indicó que luego del informe de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, se comunicó con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, para abordar el robo de cable de cobre; así como con el director de la CFE, Manuel Bartlett, y la empresa Telmex, quienes confirmaron que también son afectados por el problema.
“Cuando me informan a mí esto, que sale la fiscalía con su dictamen, y después le pregunto al director del Metro que cómo está el tema del robo de cable, pues ellos tienen las estadísticas y entonces hablo con la secretaria Rosa Icela y le pregunto si ellos tienen conocimiento de robo de cable en otras empresas, en otras entidades, y me dice que ellos tienen un grupo que está trabajando en esto”, puntualizó Sheinbaum.
“Me comuniqué con el licenciado Bartlett, le pregunté del robo de cable de cobre y él me dice ‘tenemos un problema muy grave’, y luego me comuniqué con Teléfonos de México y también me dice ‘tenemos un problema muy grave, estamos pidiendo apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública federal’, entonces ahí es donde decimos esto no es un tema menor de una persona que por ahí entra a los registros y corta un cable”, indicó la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México en su conferencia de prensa.
TE PUEDE INTERESAR: Pide Sheinbaum atajar ‘calumnias’ sobre el Metro a diputados de Morena
SÍ HAY DETENIDOS
Por otra parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló en conferencia que de diciembre a enero han realizado varias detenciones de células dedicadas al robo de cable dentro y fuera del Metro, quien ninguno de ellos ha trabajado en el sistema de transporte colectivo.
García Harfuch mencionó que pronto se dará a conocer las etapas procesales de los detenidos, aunque no específico del número de personas detenidas en dicho periodo.
El titular de la SSC de la CDMX explicó que son robos comunes y otros más organizados, aunque no señaló que se trate de delincuencia organizada. Además, que algunas detenciones se llevaron a cargo con intervención de la Guardia Nacional.

Durante los peritajes de los últimos accidentes del Metro, el director del transporte público colectivo, Guillermo Calderón Aguilera, afirmó el robo de más de 14 mil metros de cable durante 2022, vinculado a un grupo del crimen organizado y no a “episodios aislados”, poniendo en riesgo el servicio y seguridad de los usuarios.