Siguen en paro más de 40 mil empleados del Poder Judicial federal

Noticias
/ 20 octubre 2023

Los empleados de Juzgados de Distrito y Tribunales Colegiados de Circuito, entre otros, se manifestaron a nivel nacional en sus respectivas sedes

Ciudad de México.- Poco más de 40,000 trabajadores afiliados a la fecha al Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) iniciaron ayer, 19 de octubre, el paro nacional de labores en “toda la República”, que concluirá el próximo martes, en protesta por la extinción de 13 de los 14 fondos y fideicomisos del Poder Judicial que acumulan poco más de 15,500 millones de pesos.

Los empleados de Juzgados de Distrito y Tribunales Colegiados de Circuito, entre otros, se manifestaron a nivel nacional en sus respectivas sedes.

TE PUEDE INTERESAR: No sólo son los fideicomisos, darán ‘golpe’ a la independencia del Poder Judicial, advierte el IMCO

Ayer fue el cuarto día consecutivo de protestas.

Hasta el Palacio de Justicia de San Lázaro, ubicado en la Ciudad de México, donde están los juzgados en materia civil y laboral y extinción de dominio, llegaron trabajadores de los juzgados en materia penal de la sede de Revolución y San Ángel, localizada en el sur de la capital del país, y empleados judiciales de Ciudad Nezahualcóyotl y Naucalpan, en el Estado de México, para sumarse a la manifestación.

Ahí se concentró el contingente de sindicalizados más numeroso.

De acuerdo con el Censo Nacional de Impartición de Justicia 2022, —las últimas cifras oficiales disponibles—, levantado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con respecto al régimen de contratación, de los 53,160 trabajadores del PJF que había al cierre de 2021, 33,291 (62.6%) eran de base o sindicalizados; 14,414 (27.1%), de confianza; 306 (0.6%), eventuales, 37 (0.1%) pertenecían al régimen de honorarios y 5,112 (9.6%) a otro tipo.

TE PUEDE INTERESAR: ‘¡Qué marchen ellos!’, reta Presidente a ministros a salir a defender ‘sus privilegios’

Del total de empleados, 3,725 (7.0%) estaban adscritos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 1,830 (3.4%) al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y 47,605 (89.6%) al Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

En suma, 39,973 trabajadores se encontraban adscritos a órganos jurisdiccionales y 13,187 a órganos y/o unidades administrativas.

Comparado con 2020, cuando había 50,999, al año siguiente se reportó un aumento de 4.2% en la cantidad de personal que labora en el PJF.

Con información de medios

COMENTARIOS

Selección de los editores