¡Super bigotes!... el ‘Amlito’ venezolano inspirado en Nicolás Maduro que lucha contra ‘el imperialismo de EU’ (videos)

Noticias
/ 17 enero 2023

La caricatura inspirada en el dictador Nicolás Maduro es todo un éxito en Venezuela y hasta existe una figura de acción

Tras una queja presentada por Jorge Álvarez Máynez, diputado de Movimiento Ciudadano, por el uso de ‘Amlito’, caricatura representativa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en las elecciones de 2022, la Sala Superior del TEPJF determinó que existe una base constitucional para determinar que el uso del personaje es ilegal, debido a que el mandatario es un servidor público que no está contendiendo electoralmente, por lo que se viola el principio constitucional de equidad en la contienda.

Ante esta decisión, el jefe del Ejecutivo federal aseguró que ‘Amlito’ es de dominio público y descartó que su gobierno vaya a recurrir a interponer algún recurso ante el TEPJF para echar abajo esta decisión.

“Imagínese que en el Tribunal Electoral prohibió los muñequitos de ya saben quién, es ahora si que, de caricatura, Tribunal Electoral prohibiendo los muñequitos de ya saben quién [...] hay de muchos estilos. Esos son de un caricaturista que no quiero mencionar porque lo voy a perjudicar, pero estos ya son de dominio público, ya los prohibieron”.

“Es que muestra el cobre, nos ayudan son buenos promotores de la transformación, les tenemos que agradecer porque llegar a estos extremos, no me extraña nada, pero vamos a seguir adelante, enfrentándolos”, dijo sobre la prohibición.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Adiós a AMLITO!... Morena no podrá usar la caricatura de AMLO en campañas electorales

Y es que el uso de caricaturas o ‘mascotas’ en la política es muy común como lo hizo en su momento el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convertido en un superhéroe que lucha contra ‘el imperialismo’ de Estados Unidos.

En 2019, el entonces presidente de Ecuador, Lenin Moreno, acusó al régimen de Nicolás Maduro de haber estado detrás de las protestas sociales contra su Gobierno. El dictador venezolano se burló de las acusaciones y de esas palabras surgió un bizarro dibujo animado que lo presenta como un superhéroe.

Con los años, ‘Súper Bigote’ se convirtió en un superhéroe venezolano, inspirado en la figura del dictador Maduro, que combate a Estados Unidos y sus aliados. El principal villano de la saga es Donald Trump, ex presidente norteamericano, cuyo centro de mando es la Casa Blanca.

Trump es caracterizado con su cabello rubio, un antifaz negro y un traje azul que tiene un triángulo con un ojo en el medio, como el que se puede ver en el billete de un dólar.

Maduro viste un traje rojo -color característico del chavismo-, una capa azul, y ropa interior por fuera del traje. Además, posee una figura atlética y esbelta, muy diferente a la del dictador venezolano.

Súper bigote, el muñeco de acción ‘inspirado en Maduro’

Sorpresa, e incluso indignación despertó en algunos sectores de Venezuela la osada actividad adelantada por el Gobierno de Nicolás Maduro, quien decidió entregar un particular regalo de navidad a cerca de 2 mil niños en su país.

Un ‘muñeco de acción’, que, más allá de ser un superhéroe clásico de Marvel o DC Comics, es una representación del actual mandatario de Venezuela.

En la caja, también se advierte, como frase característica del ‘superhéroe’ que este cuenta con un ‘brazo de hierro’; un adminículo que se asemeja al guante de Thanos, villano de la familia de Marvel.

Si bien ‘Súper Bigote’ es el muñeco que se roba la atención de esta entrega de regalos, este no es el único personaje del Palacio de Miraflores que fue caricaturizado en esta saga de juguetes, pues, si bien Batman tiene un Robin, en el caso del superhéroe creado por Maduro Moros, este cuenta con una ‘fiel compañera’; una heroína inspirada en la primera dama, Cilia Flórez.

Precisamente, este segundo juguete de acción sí recibe el nombre de la mujer, pues en la caja se puede leer la palabra ‘Cilita’; vestida con un traje rojo, y con las características gafas blancas de la compañera sentimental de Maduro.

COMENTARIOS

Selección de los editores