¿Tienes planes para hoy? Conagua advierte sobre tormentas eléctricas en estos estados

Noticias
/ 26 agosto 2023

Zonas de baja presión, junto con el Monzón Mexicano, provocarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas que afectarán al noreste de México

Lluvias intensas se han presentado en diversas zonas del territorio mexicano en las últimas semanas, y parecen no detenerse. El Servicio Meteorológico de Nacional (SMN) ha informado que una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, frente a la costa de Quintana Roo, junto con un canal de baja presión presente en el sur del Golfo de México y la inestabilidad de niveles altos de la atmósfera, traerán consigo más lluvias para diversos estados.

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas se esperan para el día de hoy en el sureste del territorio mexicano, al igual que en la Península de Yucatán; rachas de viento de hasta 60 km/h en zonas de tormenta, oleaje de 1.5 a 3.5 metros de altura y la probabilidad de formación de trombas marinas en sus respectivas costas también han sido advertidas por el Servicio Meteorológico de México.

TE PUEDE INTERESAR: Dos ciclones amenazan a México; azotarán con fuertes lluvias e inundaciones este fin de semana

Por otro lado, la Conagua informa una segunda zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, que se desplazará frente a las cosas de Guerrero y Michoacán. Debido a su amplia circulación provocará en el occidente y sur de México, lluvias muy fuertes a puntuales intensas.

El Monzón Mexicano, que se prevé que traiga afectaciones al país hasta finales de agosto, seguirá generando chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento sobre el noroeste de México.

El SMN, en su Pronóstico Meteorológico General, publicado diariamente, informa que una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera presente en el noreste y centro del país, junto con la entrada de aire cálido y húmedo del Golfo de México, causará chubascos con lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento sobre el noreste, oriente y centro del país, incluyendo al Valle de México. En este caso las lluvias serán fuertes, con puntuales muy fuertes en Tamaulipas y San Luis Potosí.

TE PUEDE INTERESAR: ¿El clima ideal? Así ha cambiado la temperatura en Saltillo

Por último, en Baja California, Sonora y Sinaloa, las temperaturas máximas, podrán ser superiores a los 40 °C; el ambiente prevalecerán muy caluroso a extremadamente caluroso, al igual que sobre el noroeste del territorio nacional.

PRONÓSTICO DE LLUVIAS

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Nayarit, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Hidalgo, Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Tabasco.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Guanajuato y Querétaro.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur y Aguascalientes.

TEMPERATURAS MÁXIMAS

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora y Sinaloa.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Nayarit, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz (norte), Oaxaca y Chiapas.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (suroeste), Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

TEMPERATURAS MÍNIMAS

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

PRONÓSTICO DE VIENTO Y OLEAJE

Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Guerrero, Michoacán, Veracruz y Oaxaca (Istmo de Tehuantepec) y posibles tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.

Oleaje de 2 a 3 metros de altura y posibles trombas marinas en costas de: Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Yucatán (noreste) y Quintana Roo.

¿CÓMO SERÁ EL CLIMA DEL DÍA DE HOY EN LA ZONA NORTE DE MÉXICO?

El Servicio Meteorológico Nacional informa que en San Luis Potosí, el cielo permanecerá medio nublado a nublado en el transcurso del día y podrá haber lluvias muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo; mismas que podrían reducir la visibilidad, ocasionar el incremento en niveles de ríos y generar deslaves, inundaciones y encharcamientos.

TE PUEDE INTERESAR: Por ya no ser la ciudad con el ‘clima ideal’, proponen saltillenses plantar más árboles como solución por altas temperaturas

Para el resto de la región norte se pronostican chubascos, así como lluvias aisladas en Aguascalientes, con ambiente fresco a templado por la mañana, así como frío sobre sierras. Para Durango, Coahuila y Nuevo León el ambiente por la tarde será cálido a caluroso, con viento de componente este de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.

COMENTARIOS

Selección de los editores