Trabajas en este 20 de noviembre, ¿cuánto te deben pagar?, ¿el doble o el triple?

COMPARTIR
TEMAS
Miles de mexicanos trabajan el 20 de noviembre pese a ser día festivo, por lo que tienen derecho a una bonificación
Millones de personas disfrutan del fin de semana largo de descanso por el 113 Aniversario de la Revolución Mexicana, pero hay quiénes sí deben acudir al trabajo el lunes 20 de noviembre 2023, pese a que es considerado día festivo. Por esa razón, aquí te decimos cómo se paga esta jornada, si doble o triple.
Hay que recordar que tanto en las escuelas, como en la mayoría de empresas, no habrá actividad, sino hasta el martes 21 de noviembre. Si algunos acordaron trabajar en esta fecha de feriado oficial, les corresponde un pago extra de acuerdo a ley.
TE PUEDE INTERESAR: Cuál es la cantidad mínima que debes de recibir de aguinaldo en México, de acuerdo a la ley
¿CÓMO SE PAGA EL 20 DE NOVIEMBRE, DOBLE O TRIPLE?
De acuerdo con el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), el 20 de noviembre se paga triple por laborar en un día de descanso obligatorio. Esto quiere decir que se deposita el salario de un día de jornada laboral, más un sueldo doble.
Dicho pago deberá verse reflejado en la siguiente quincena o en el día que se haya acordado con los jefes.
En caso de no recibir lo estipulado, se puede levantar una denuncia en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Para muchos es obvio, pero otros tienen la duda de saber cómo se paga un día feriado si no se labora. La respuesta es fácil, todas las personas que estén contratadas bajo lo estipulado en la ley, deben recibir su salario diario.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Estás dado de alta en el IMSS con tu salario real? Así puedes descubrirlo
Este se verá reflejado en el depósito de la quincena, el cual debe llegar con el monto normal de cada mes.
Con información de medios