Traerá más lluvias el Monzón Mexicano; Podría originar deslaves e inundaciones en estos estados

Noticias
/ 22 julio 2023

Se esperan lluvias fuertes para Chiapas y Tabasco; para Coahuila la temperatura máxima será de 40 a 45 °C con posibles tolvaneras

El Monzón Mexicano es un fenómeno que inicia, normalmente, durante los últimos días de junio y la primera semana de julio, sin embargo, este año comenzó durante la primera quincena de julio

Se caracteriza por generar lluvias torrenciales, acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes y granizo en diferentes estados del país, principalmente en: Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Llegó el Monzón Mexicano!... el fenómeno que genera lluvias torrenciales y que golpeará a estos estados del territorio nacional

Este fenómeno suele extenderse hasta el mes de septiembre; ayuda a mitigar las condiciones de sequías y altas temperaturas; y beneficia al sector ganadero y agrícola.

Las lluvias no suelen ser continuas, pero sí intensas en la región noroeste de México, principalmente en las montañas de la Sierra Madre Oriental y sus alrededores.

CLIMA PARA MÉXICO

El fenómeno del Monzón generará lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas, racha de viento y caída de granizo sobre el noreste de la República Mexicana, así como, la posibilidad de lluvias aisladas en la Península de Baja California.

Se producirán lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, lluvias intensas en Tabasco; esto podría incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones.

El clima de los estados anteriores es debido a canales de baja presión sobre la Península de Yucatán y el sureste del país, en combinación con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, aunado a la inestabilidad en niveles de la atmósfera y cercanía de una nueva onda tropical.

La onda tropical Núm. 15 ocasionará lluvias intensas en Nayarit y lluvias muy fuertes en Jalisco y Colima; todas las lluvias con descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, ya que se desplazará sobre el occidente de la República Mexicana e interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre el centro del territorio nacional.

Para los estados del noreste, norte y noroeste de México, se espera un ambiente muy caluroso, con temperaturas mayores a 40 °C debida a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el suroeste de Estados Unidos.

CLIMA PARA COAHUILA

Se esperan intervalos de chubascos para el día de hoy, sábado. La temperatura máxima que se espera es de entre 40 a 45 °C en nuestro estado, con rachas de viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

En Saltillo, se espera una mañana soleada, con posibles lluvias cortas por la tarda. La temperatura más alta se espera de 31° C, según el portal meteored. La calidad del aire es registrada como buena y se espera que por la tarde se encuentre parcialmente nublado.

COMENTARIOS

Selección de los editores