Tren Maya destruye tesoros antiguos, advierte The Washington Post

Noticias
/ 11 diciembre 2022

Documenta destrucción del patrimonio cultural, arqueológico y natural en la península de Yucatán

Un reportaje del periódico estadounidense The Washington Post denunció que el Tren Maya, una de las obras insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador, está destruyendo el patrimonio maya, ante la indiferencia del Gobierno.

La obra, que tendrá una inversión de 15 mil millones de dólares, pone en riesgo de desaparecer las riquezas culturales y arqueológicas que todavía esconde la selva.

El Tren Maya recorrerá una distancia de mil 500 kilómetros aproximadamente por cinco estados del país: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Aunque para su construcción se está destruyendo una de las selvas más grandes e importantes del continente.

TE PUEDE INTERESAR: Impulsan activistas nuevo amparo contra el Tren Maya

El diario estadounidense advierte que el Tren Maya pasará lleno con turistas nacionales y extranjeros por encima de cientos de asentamientos enterrados, cuevas y ríos subterráneos, lo que a su vez aumentará el riesgo de colapso y contaminación. Algunos de esos ecosistemas en cenotes son endémicos.

Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital. Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México.

The Washington Post advierte que los arqueólogos que trabajan en la región fueron ordenados para buscar en la Península de Yucatán ruinas no descubiertas y que las clasifiquen en una escala del 1 al 4, de una importancia insignificante a un profundo valor histórico.

Cualquier descubrimiento menor a cuatro será atravesado por la vía férrea o destruido por completo; y las pérdidas hasta ahora incluyen casas y templos mayas que están en la selva.

TE PUEDE INTERESAR: Tren Maya bajo control de Sedena porque Fonatur no aguanta ‘cañonazos’: AMLO

El diario estadounidense detalla que los arqueólogos han encontrado 25 mil monumentos, 600 mil fragmentos de cerámica antigua, 450 restos humanos y más de 900 cuevas y sumideros en la zona donde pasará el Tren Maya.

The Washington Post también detalla que a sólo 27.4 kilómetros de las vías del Tren Maya se descubrió un majestuoso cenote y en una caverna hallaron una canoa de mil años de antigüedad, la cual se convierte en una de las embarcaciones mayas más antiguas encontradas.

El medio estadounidense aseguró que la obra emprendida por López Obrador tiene dos escenarios: llevar a los turistas a la cuna de la civilización maya, al mismo tiempo en que los ingenieros están demoliendo reliquias invaluables de esa misma cultura.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores