Turistas se infectan con una bacteria tras visitar cenote de Yucatán

Noticias
/ 27 julio 2022

La histoplasmosis puede presentarse como una enfermedad respiratoria tipo influenza leve y en tiempos actuales puede pensarse que se trata de COVID

De acuerdo con el diario PorEsto, en Homún, una zona con varios cenotes de uso recreativo, cerca de Mérida, Yucatán, una pareja que acudió a uno de los cuerpos de agua está ahora hospitalizada debido a una bacteria que “agarró” en uno de esos cuerpos de agua, según testimonios.

TE PUEDE INTERESAR: Menor estadounidense muere ahogado en hotel de la Riviera Maya

La pareja presentaba temperatura alta, lo que la obligó a consultar a un médico particular, quien les diagnosticó histoplasmosis, enfermedad causada por un hongo que se reproduce en excrementos de pájaro o de murciélago. La inhalación por exposición prolongada e intensa al “histoplasma capsulatum” provoca malestares respiratorios debido a que afecta los pulmones.

De acuerdo con documentos médicos, la histoplasmosis puede presentarse como una enfermedad respiratoria tipo influenza leve y en tiempos actuales puede pensarse que se trata de COVID.

En enero de este año, POR ESTO! informó de un cenote prohibido en Peto, el cual está inactivo desde 2019, precisamente porque sus visitantes se enfermaron de histoplasmosis.

COMENTARIOS

Selección de los editores