Vladimir Putin exhorta a la OMS que reconozcan vacuna Sputnik V ‘lo antes posible’

COMPARTIR
De ser aprobada por la OMS, Sputnik V tendría el camino abierto para unirse al programa COVAX, el cual se en carga de enviar vacunas COVID-19 a países de todo el mundo que necesiten el fármaco.
El presidente de Rusia espera que la Organización Mundial de la Salud (OMS) apruebe la vacuna Sputnik V antes de tiempo y, así, quienes se la han puesto, puedan viajar a cualquier parte del mundo sin problemas.
El presidente ruso afirma que Sputnik V es “una de las más eficaces y seguras”, según los estudios realizados hacia la misma. Putin espera que Sputnik V pueda usarse de manera más amplia en todo el mundo.
Leer más: Sputnik V y Ligtht podrían neutralizar la nueva variante Ómicron
“Tenemos la intención de ampliar dicha asistencia”, señaló el día de ayer, domingo 5 de diciembre, en una videollamada con Francesco Rocca, presidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja. (FICR).

Actualmente, más de 70 países han recibido el fármaco que requiere de dos dósis, empero, Vladimir Putin busca expandir su uso para que sea más fácil que Sputnik V sea aceptada en diferentes aeropuertos del mundo y poder viajar libremente.
Aunque el Instituto Gamaleya, que desarrolló la vacuna rusa, aseveró y Sputnik V era eficiente contra la nueva variante COVID-19, Ómicron, señalaron que seguirían trabajando en su mejora.
El proceso de Sputnik V se ha prolongado durante todo el año con múltiples solicitudes de la OMS para la presentación de datos y varias inspecciones de los centros de fabricación.
Con información de AP y El Economista.