2024: Cinco estampas de corcholatas en llamas

Opinión
/ 19 junio 2023
true

Anticipada por meses; alimentada con recursos públicos en más de un caso, las actividades proselitistas de los aspirantes a la candidatura presidencial del oficialismo se encuentran en llamas incluso antes de comenzar. Eso tiene un efecto multiplicador en otras frentes, que anticipan un verano políticamente tórrido. Aquí algunas imágenes:

1. El de los asesores de cada “corcholata” de Morena es un frente que hierve, por varios factores. Una vez que acabe el vértigo inicial, se deberán poner bajo la lupa de la opinión pública los contratos inflados, incluso con tareas duplicadas por las que se vienen pagando a muchas agencias de relaciones públicas, consultores y operadores de la guerra de guerrillas en redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR: IMSS-Bienestar, un legado tóxico

Estas firmas, ligadas a uno u otro contendiente, acumulan ya, a un año de la elección, etapas oscuras, devaneos y rupturas, como ha sido reportado periodísticamente desde la década del 2010. Una simpática anécdota que arroja estas historias es el caso de una muy penetrante cuenta de Twitter registrada con la falsa identidad de “Vero Islas”, desde la cual Palacio enviaba mensajes clave hacia la clase política morenista. Se llegó a concluir que se trataba de un alter ego de Jesús Ramírez, el vocero presidencial. Algo ocurrió con esa cuenta, pues hoy “Vero Islas” despotrica contra la 4T y desliza tuits sobre supuestas maniobras oscuras desde el primer círculo de la administración López Obrador.

2. Una muestra de esos reacomodos ocurrió con la multipremiada agencia “Heurística”, que encabeza Iván Silva y apoya con una amplísima plataforma la causa de Claudia Sheinbaum. En sus etapas iniciales estuvieron ligados a la compañía “NDMX”, filial de la española “Neurona”, de Juan Carlos Monedero, sujeto a investigaciones judiciales por haber triangulado presuntamente fondos a campañas políticas del partido íbero Podemos, de Juan Pablo Iglesias. Integrantes del equipo de “Neurona” fueron ubicados en una misión enigmática en noviembre de 2019 a Bolivia, durante la crisis que provocó la defenestración de Evo Morales, en la gestión de Marcelo Ebrard como canciller.

“NDMX” y “Heurística” rompieron eventualmente por causas no conocidas. Ahora, “Neurona” se halla del lado de las aspiraciones de Adán Augusto López, secretario saliente de Gobernación, a quien también respalda la consultora de Ricardo Peralta, un controvertido operador político que fue subsecretario en la propia Gobernación durante la etapa en que Olga Sánchez Cordero fue la titular. Y a ellos se ha sumado, con un rol protagónico, Alberto Ávila, descrito por medios afines al oficialismo como “un empresario hidrocálido con compromiso social”.

TE PUEDE INTERESAR: La operación secreta de Claudia Sheinbaum

3. Aún no comenzaba el gobierno López Obrador cuando tres personajes clave pactaron impulsar en favor de uno de ellos la sucesión presidencial: Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Alfonso Durazo. Este último fue el primero en advertirles sobre sus aspiraciones presidenciales; desde luego, con la escala en la gubernatura en Sonora. Cuando en la carrera se adelantaron Claudia Sheinbaum, Ebrard y Monreal, Julio Scherer Ibarra, el influyente asesor del Presidente y, ahora, de Sheinbaum, trepó a Durazo al tren de la ahora exjefa de Gobierno capitalino. El video de ella tratándolo como empleado reduce al mandatario norteño a su real dimensión.

4. A la sombra de la contienda por la postulación de Morena, crecen las hogueras para la sucesión en varias de las entidades que elegirán gobernantes también en 2024. Llama la atención el caso de la Ciudad de México, donde el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, fue colocado en una especie de triunvirato al frente del gobierno capitalino, casi al mismo rango de Martí Batres, relevo formal de Sheinbaum, y de Luz Elena González, secretaria de Administración y Finanzas. García Harfuch destaca en las encuestas, y pese a que ha declarado que no abriga interés alguno en el tema, se van multiplicando en su oficina las contrataciones millonarias de despachos de publicidad y relaciones públicas.

5. En la acera de enfrente al oficialismo también crece la temperatura. ¿Quién ha convencido al parecer a Xóchitl Gálvez, la figura opositora con más probabilidades de conquistar el gobierno de la Ciudad de México, para reorientar sus aspiraciones hacia una postulación de la alianza PAN-PRI-PRD para la Presidencia de la República, donde tendría menos viabilidad de ganar, pero sí de mellar la figura del abanderado o abanderada de Morena, en especial si se trata de la señora Sheinbaum? En contraste, la declinación de la senadora panista allanaría el camino para que el ungido en la capital de país fueran Lía Limón o Santiago Taboada, ambos con una base importante, pero más débil.

rockroberto@gmail.com

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM