POLITICÓN: ¡Nuevo escándalo en Morena Coahuila! Ahora estalla conflicto en Piedras Negras

COMPARTIR
A dos meses de gobierno, las acusaciones mutuas entre el alcalde Jacobo Rodríguez y el secretario del Ayuntamiento, Ignacio García, confirma esa máxima del morenismo: no necesitan oposición, pues ellos solos se encargan de destruirse
I. LA 4T SIENDO LA 4T
En los corrillos políticos estatales se preguntaban cuándo explotaría el pleito del morenismo nigropetense y vaya que no decepcionó. El secretario del ayuntamiento, Armando Ignacio García Villarreal, ha puesto el dedo en la llaga al denunciar públicamente que el alcalde Jacobo Rodríguez intentó comprar su renuncia con dinero en efectivo y contratos de obra. En un video publicado en sus redes sociales, García Villarreal denuncia que se opuso a “ciertas prácticas”, como la asignación de contratos de maquinaria al círculo cercano del edil y, de paso, también criticó al responsable de la Policía Municipal, cuestionado por el reciente suicidio de un detenido.
II. UNA IMITACIÓN BURDA
Causó revuelo la declaración del ¿exsecretario?, quien calificó a Jacobo como “la estafa más infame de la 4T” y a su administración como “una burda imitación de las anteriores”. El alcalde, fiel a su estilo, contraatacó en su mañanera acusando a García de falsificar recibos para quedarse con los ingresos de panteones y anunció su destitución. Apenas van dos meses de gobierno y ya confirmaron esa máxima del morenismo: no necesitan oposición, pues ellos solos se encargan de destruirse.
TE PUEDE INTERESAR: POLITICÓN: Samuel se le adelanta a Claudia; responde NL a aranceles con medidas económicas
III. ANTICORRUPCIÓN
La Comisión de Selección del Consejo de Participación Ciudadana concluyó ayer las entrevistas para elegir a quienes ocuparán las tres vacantes en el Sistema Anticorrupción de Coahuila. Quienes siguen el desarrollo del proceso nos comparten que las calificaciones ya fueron procesadas y las tres ternas definidas. En la primera terna de mujeres destaca Diana Marisol Flores Rivera con 91.98 puntos. En la segunda terna femenina, Karla Ivonne Natividad González lidera con 80.40 puntos. Mientras tanto, en la terna de hombres, Carlos Antonio Franco Flores encabeza las calificaciones con 91.53 puntos.
IV. DESIGNACIÓN PRÓXIMA
La designación final se realizará este sábado 8 de marzo en la sede de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción, precedida por un foro en el cual la sociedad civil podrá aportar información sobre los finalistas. Deberán seleccionarse dos mujeres, quienes cubrirán periodos de 3 y 5 años, así como a un hombre por 4. Mañana sábado, pues, saldrá el humo blanco y el CPC de Coahuila volverá a quedar integrado en su totalidad.
V. ¿UN ‘ELEFANTE BLANCO’?
Una de las herencias que la administración de Javier Díaz recibió del gobierno municipal anterior fue la creación de un “Instituto Municipal de la Vivienda de Saltillo”. Nunca estuvo claro por qué se requería un organismo de ese tipo, pues garantizar el derecho a la vivienda de los trabajadores municipales −o, peor aún, el de la población en general− es una empresa que puede parecer adecuada, pero requiere un volumen de recursos económicos que el municipio no tiene y tampoco puede obtener de ninguna parte. En su momento, el surgimiento de la institución provocó el arqueo de cejas de pocos y hoy sigue generando cuestionamientos.
VI. DUDAS
Los que le entienden al tema dicen que el dichoso instituto representa un auténtico dolor de cabeza para el Gobierno Municipal, pues aunque se le ha dotado de un presupuesto, no queda claro a qué se destinará ni cuáles serían los proyectos concretos que ejecutaría con el citado recurso, más allá de pagar la burocracia que se ha creado para que el organismo funcione. Hay quienes ya recomiendan que se piense otra vez si en verdad el municipio requiere un organismo de este tipo.
VII. SE ACABÓ
Observadores puntillosos del mundillo político local no hacen notar un detalle interesante: aunque todavía existe “incertidumbre” respecto del futuro del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI), donde aún despacha Dulce María Fuentes Mancillas, la verdad es que todo mundo asume que va a desaparecer. Y como va a desaparecer, pues todos ignoran las obligaciones de transparencia y ya ni siquiera la información mínima de oficio, que los entes obligados deben poner a disposición del público, puede consultarse pues, para todo efecto práctico, el órgano garante del derecho a la información ya no existe.
VIII. EFECTO DOMINÓ
La realidad actual, por cierto, es fina cortesía de la cuatroté, pues fue el expresidente Andrés Manuel López Obrador quien se dedicó a minar al INAI, que en el actual sexenio fue sepultado por el tsunami legislativo morenista. Y aunque existe la promesa de que las funciones serán asumidas por la pomposa Secretaría Anticorrupción de Raquel Buenrostro, lo cierto es que casi nadie cree en eso de que la transparencia vaya a sobrevivir. Al tiempo.
TE PUEDE INTERESAR: Emite Senado convocatoria para elegir magistrado del Tribunal Electoral de Coahuila
IX. CONVOCATORIA
El Senado de la República, a través de la Junta de Coordinación Política, publicó ayer en la Gaceta Parlamentaria la convocatoria para la selección de magistrados y magistradas locales. En el caso de Coahuila hay una vacante que actualmente es ocupada, por ministerio de ley, por Alejandro Santos. Curiosamente, el acuerdo publicado tiene fecha del 5 de febrero, pero fue hasta ayer que apareció oficialmente. “Los enterados” destacan que será un proceso exprés: la convocatoria contempla recibir solicitudes del 11 al 13 de marzo, las comparecencias del 20 al 26, y para el 31 de este mismo mes deberá presentarse ante la Mesa Directiva el acuerdo con las propuestas finales.