Acuña estaba en el destino de Salma Hayek y ‘Pistolero’ se lo cumplió
![Acuña estaba en el destino de Salma Hayek y ‘Pistolero’ se lo cumplió Acuña estaba en el destino de Salma Hayek y ‘Pistolero’ se lo cumplió](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/0c0/1152d648/down-right/11604/QYMJ/principal_1-2968974_20220901042931.jpg)
COMPARTIR
En su cumpleaños número 56, recordemos que Salma Hayek inició su exitosa carrera cinematográfica en tierras coahuilenses.
Se las arregló para salir de la pobreza que la asfixiaba cuando “daba miedo” siendo Teresa y eso la colocó entre las actrices jóvenes con el éxito pintado en el rostro. Siempre tuvo claro que su futuro estaba en el cine. Hipnotizó a George Cooney ejecutando un candente baile con una serpiente sobre los hombros en “Del crepúsculo al amanecer”. Estuvo nominada al premio Oscar por ser Frida Kahlo. El año pasado fue Ajak, la líder y madre de todos los “Eternals”, en la consolidación de una carrera tan larga como impecable que la coloca entre las figuras del espectáculo mundial mejor posicionadas y hoy al cumplir 56 años, en VANGUARDIA recordamos los inicios de Salma Hayek, su paso por Coahuila y la importancia que “Pistolero”, la cinta filmada en Acuña, tiene para la trayectoria de la veracruzana.
![La actriz veracruzana y el cineasta coahuilense Carlos Gallardo han coincidido en algunos eventos. $!La actriz veracruzana y el cineasta coahuilense Carlos Gallardo han coincidido en algunos eventos.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1153x699/0c51/1152d648/down-right/11604/YFJJ/carlos_1-2969246_20220901042932.jpg)
En 1995 se lanzó la película “Pistolero”, dirigida por Robert Rodríguez y filmada en locaciones de Acuña, como el Centro de Salud, las calles del centro y la zona de tolerancia.
TE PUEDE INTERESAR: 30 años después, El Mariachi sigue tocando
La protagonista es una joven Salma Hayek que al lado de Antonio Banderas construyó la complicidad con que ató la atención de los espectadores a la absurda historia de amor y sangre entre una chica que vivía entre libros y vidas ficticias, y un mariachi que abría fuego desde el estuche de su guitarra.
![Las calles de Acuña sirvieron de marco para el éxito cinematográfico “Pistolero”. $!Las calles de Acuña sirvieron de marco para el éxito cinematográfico “Pistolero”.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1244x649/92c0/1152d648/down-right/11604/RGAA/cafe-con-libros_1-2969250_20220901042933.jpg)
Según contó la misma Salma a Rafael Molina, autor del libro “El Mariachi, un corrido cinematográfico fronterizo”, en una entrevista celebrada en Acuña, en octubre de 1995, “Carolina –el personaje que interpreta en la película– es una mujer muy independiente, muy interesante, bastante rara, es completamente distinta a las demás mujeres de este pueblo. Ella tiene una librería en la que se refugia, vive a través de los libros, sus amigos son sus libros, viaja a través de los libros y vive historias de amor a través de los libros. Su mundo es completamente irreal, es una soñadora, dentro de su casa nada pertenece ni a esta época ni a nada que tenga que ver con la realidad, hay muchas cosas que son de origen religioso y mitológico”.
![Antonio Banderas es la pareja de Salma Hayek en “Pistolero”. $!Antonio Banderas es la pareja de Salma Hayek en “Pistolero”.](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x648/0c0/1152d648/down-right/11604/BMJB/fuego_1-2969254_20220901042933.jpg)
‘ESTA ES CAROLINA’
De acuerdo con el texto de Rafael Molina, Salma Hayek cuenta que es como si interpretar a Carolina hubiera estado destinado para ella: “El papel de Carolina es la cosa más fácil que me ha pasado en mi vida. Hace un año y medio, casi dos, el señor Robert Rodríguez y su esposa Elizabeth Avellán estaban viendo la televisión a las once de la noche, cosa que nunca hacen, cambiando de canales y de repente ven mi rostro y Robert frena, me está entrevistando Paul Rodríguez. A los dos segundos Robert dice ‘¡esta es Carolina!’. Así de fácil. ¡Esta es Carolina! A los dos días aquí en Acuña, Carlos Gallardo que fue el primer Mariachi, está viendo su programa favorito “Dream On” donde yo salgo, Carlos me ve y dice “¡esta es Carolina!”. Se hablan por teléfono con Robert y se dicen ¡ya tengo la mía! No, no, ya la tengo yo. No, no, es que cuando veas el videocassette... Se enseñan los videocassettes y es la misma mujer”.
Después de rastrearla y localizarla, Robert Rodríguez la puso al tanto del proyecto; vino la etapa de audiciones y le informó que entre las aspirantes al protagónico de “Desperado” estaba la mismísima Gloria Trevi.
“(Robert Rodríguez) me explica: tienes que hacer 64 audiciones, vienen a hacer audiciones muchas actrices, y entre las que audicionaron viene Gloria Trevi como una más. Gloria Trevi tiene un año y medio audicionando en Estados Unidos, lo que pasa es que no le han dado ningún papel, yo estoy segura que le darán alguno porque me parece una persona talentosa y muy insistente, pero pues hasta ahorita no...”, narró Salma Hayek.
La versión de la diva mexicana coincide con lo que platica Carlos Gallardo, actor y director acuñense creador del concepto de El Mariachi, quien comentó que además de Gloria Trevi, Cameron Diaz también estaba contemplada para dar vida a “Carolina”.
Recordó que Salma Hayek ya había sido elegida para protagonizar la película incluso antes que Antonio Banderas, entre marzo y junio de 1993.
“Ya estaba en su destino y pasaron muchas cosas que nos acercaron más y más. Robert Rodríguez nos puso en contacto y fue ella quien me llamó a mi casa en Acuña. Me marcó temprano en la mañana y me dijo ‘¡levántate!’. Así nos conocimos, por una conversación telefónica”, detalló.
De ahí nació una relación laboral y de amigos de juventud. Coincidieron en eventos en California, como la premier de “Pistolero” en Santa Fe, en 1995.
Desde hace más de 27 años, Salma Hayek estaba segura de su objetivo: brillar en el universo del cine internacional, y ya lo consiguió.