Cuentan hasta el infinito con obra de teatro experimental en La Besana

Artes
/ 17 febrero 2025

El montaje de la Compañía de Teatro Experimental de la UANL llevó al público saltillense a preguntarse por las dimensiones de lo inabarcable y a pensar su existencia frente a lo infinito

Si contamos del uno al diez estaríamos omitiendo todos los números que hay entre el cero y el uno. Si contamos nuestra vida habrá ínfimos momentos que quedarán sepultados en la narración. Intentar contar al infinito sería un ejercicio inútil, pero en el teatro algo así es un ejercicio de posibilidades.

El pasado fin de semana la Compañía de Teatro Experimental de la UANL se presentó en el Centro Cultural La Besana con la obra “Cantor en finito”, dirigida por José Olivares, la cual parte de este intento por abarcar lo inabarcable y se convierte en una exploración de lo íntimo ante la inmensidad de la vida.

Claudia Valeria, Grisel Mojica y Santiago Fresnillo, junto con Mariel Valentín, que no estuvo presente en las funciones pero sí en el proceso y estreno del montaje, prestaron sus historias a este laboratorio que entre la filosofía y el arte llevaron al público a hacerse preguntas sobre la inmensidad, la posibilidad de volver a intentar algo y el paso del tiempo.

TE PUEDE INTERESAR: Amor y arte: Exponen artistas con sus parejas en colectiva por el 14 de febrero en Saltillo

El desarrollo fue dinámico y el trazo lleno de energía —muy demandante para los intérpretes, quienes nunca dejaron de moverse o de hablar—, y mantuvo la atención del público en todo momento, mientras lo fue llevando de intelectuales aproximaciones al concepto de infinito hasta conmovedores momentos de intimidad y humanidad. Todo esto sin dar paso a la solemnidad o el melodrama, con un humor ligero y un uso puntual de elementos escenográficos.

$!Cuentan hasta el infinito con obra de teatro experimental en La Besana

Esta obra llegó a Saltillo gracias al programa “Escena de dos ciudades”, apoyada por el Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

COMENTARIOS

Selección de los editores