Estas son las fiestas ‘paganas’ que inspiraron el origen de la Navidad
![Estas son las fiestas ‘paganas’ que inspiraron el origen de la Navidad Estas son las fiestas ‘paganas’ que inspiraron el origen de la Navidad](http://vanguardia.com.mx/binrepository/1152x1153/0c253/1152d648/down-right/11604/BHUA/saturnalia-antoine-callet-68b52a6c-800_1-830667_20211222231015.jpg)
¿Te has preguntado cómo surgió la fiesta con que celebramos cada diciembre? Aquí te contamos
La navidad es la celebración más grande del mundo, por su carácter universal y la estrecha relación que guarda con la religión mas grande del mundo, el cristianismo, ya que, es la conmemoración del nacimiento de Jesús. Sin embargo, antes de que la religión católica predominara en occidente, existieron festividades que guardan elementos similares a la navidad, en VANGUARDIA te contamos sobre ellas:
Navidad (Yule)
Es una de las tradiciones más antiguas de los pueblos nórdicos, se celebraba a lo largo de 12 días (21 de diciembre al 1 de enero) para conmemorar el solsticio de invierno, el cual, cae el 21 de enero en el calendario que usamos ( Gregoriano) pero en el Juliano sucedía justo el 25 de diciembre, el día de nuestra navidad. Los celtas decoraban los robles con frutas y velas durante este periodo, como forma de reanimar el árbol y asegurar el regreso del sol y de la vegetación, algo parecido a nuestro árbol navideño. Por su parte, "el muérdago" también se usaba en las puertas de las casas para alejar a los malos espíritus ya Odín quien lideraba una cacería contra otros dioses y se llevaba a cualquier vivo que se alejara de su hogar.
Las Saturnales
Las Saturnales eran un conjunto de celebraciones romanas que tenían un lugar entre el 17 y 23 de diciembre en honor al dios de la agricultura y la cosecha. En estos días los trabajadores agrícolas podrían descansar, incluso los esclavos. Mientras que los ciudadanos romanos se reunían con sus familias, organizaban grandes cenas e intercambiaban regalos. Por último, el 25 de diciembre también era día de fiesta, pues se creía había nacido el dios Apolo. De hecho, se cree que el nacimiento de Jesús fue cambiado a esta fecha para que los paganos romanos se convirtieran al cristianismo (320-353 ac) asociándolo con el nacimiento de uno de sus dioses.