Pier Paolo Pasolini pudo ser asesinado al intentar recuperar su última película

Cine
/ 17 diciembre 2022

El director italiano Pier Paolo Pasolini pudo ser asesinado en 1975 al intentar recuperar su última película, “Salò e le 120 giornate di Sodoma”, que había sido robada, según señala una comisión parlamentaria sobre este crimen aún “sin resolver”.

El único que ha sido condenado por el homicidio es Pino Pelosi, fallecido en 2017, ya había señalado esta hipótesis a finales de 2014 en la reapertura de las investigaciones sobre el asesinato de Pasolini, sin embargo ahora apareció por escrito en un informe de la Comisión parlamentaria Antimafia que integra varios testimonios.

Pasolini, considerado uno de los poetas, cineastas y pensadores más importantes y políticos de la Italia del siglo XX, fue brutalmente asesinado la noche del 2 de noviembre de 1975 por Pelosi, un prostituto de 17 años con quien se presume iba a tener sexo.

El joven, asesino confeso, dió durante años versiones contradictorias sobre los hechos por lo que el crimen terminó envuelto en un sinfín de interrogantes, hasta el punto de que continuamente se han ido abriendo varias investigaciones con el objetivo de esclarecerlo.

Ha pasado casi medio siglo del asesinato de Pier Paolo Pasolini pero el crimen sigue sin resolver”, concluye el informe.

TE PUEDE INTERESAR: Fallece Giuseppe Pelosi, único condenado por el asesinato de Pier Paolo Pasolini

En este sentido, las investigaciones subsiguientes entorno al asesinato del poeta y activista, de quien se acaba de conmemorar su centenario, evidenciaron numerosas irregularidades.

El documento se cuestiona por qué no se solicitó el testimonio de los vecinos que vivían en las barracas de la playa y que, habiendo escuchado gritos, aseveraron en ese entonces que “la agresión fue conducida por numerosas personas”.

Así también, tampoco se confinó la zona donde el cadáver de Pasolini fue hallado, en la playa de Ostia, con señales crueles de violencia, incluso atropellado, en opinión de muchos difíciles de provocar por un solo prostituto menor de edad.

TE PUEDE INTERESAR: “Pasolini” de Ferrara pasa sin pena ni gloria por Venecia

Por su parte, la Comisión Antimafia considera investigar esta cuestión “también por su evidentes vínculos con la criminalidad organizada de la época” y además escuchó los testimonios del antiguo mafioso Maurizio Abbatino y de la periodista e investigadora Simona Zecchi.

Esta última, después de hablar con un conocido criminólogo, precisó que en agosto de 1975 el artista sufrió el robo de algunas cintas de “Salò e le 120 giornate di sodoma”, una fuerte crítica contra las élites burguesas que acabó publicándose tras su muerte.

De acuerdo a esta teoría, el director de “El Evangelio según San Mateoasistió aquella noche a Ostia para recuperar las bobinas de su película y allí fue agredido hasta la muerte por “grupos criminales de relieve” como la conocida como Banda de la Magliana, la extinta mafia romana.

Una trampa que debía concluir con la atroz violencia sufrida por el director, a buen seguro no solo obra de un muchacho como Pino Pelosi”, indica el documento.

Así mismo, Abbatino, colaborador de la justicia, en una audición judicial en febrero de 2022, evocó que “jovencísimo participó en un robo de películas cinematográficas”.

El informe concluye sosteniendo que “sería útil, desde un punto de vista histórico, que las investigaciones sobre el móvil y los modos de la agresión que causó la muerte a Pasolini, jamas aclaradas, sean eventualmente retomadas” en relación por lo recabado por la comisión.

En 2014, Pelosi, ya en libertad desde 1983, decidió cambiar su versión y afirmó que él no había sido el único agresor de Pasolini.

Pasolini fue asesinado por tres personas. Lo golpearon a sangre fría delante de mis ojos. Eran romanos. Dos eran los hermanos Borsellino (Franco y Giuseppe, ya fallecidos). Fue víctima de una emboscada estudiada al detalle”, explicó Pelosi.

Le convencieron para ir a Ostia con la excusa de negociar la venta de las cintas de la película ‘Saló’, robadas tiempo atrás. Él tenía consigo el dinero, era una excusa para tenderle una emboscada”, dijo Pelosi en ese entonces.

Con información de la Agencia EFE.

COMENTARIOS

Selección de los editores