De Marlon Brando a Itatí Cantoral, los actores que dieron vida a Emiliano Zapata

Show
/ 28 noviembre 2022

Hoy se cumplen 111 años desde que el caudillo del sur promulgó el Plan de Ayala; su paso por la historia ha inspirado a muchos.

Hoy se cumplen 111 años desde que Emiliano Zapata promulgó el Plan de Ayala. Recordemos que se trata de un documento que contiene 15 puntos en los que se expone la esencia del movimiento del Caudillo del Sur, así como su identidad y objetivos; también toca temas como el reparto agrario y la protección a viudas y huérfanos provocados por la Revolución, que como sabemos, veían en la movimiento el medio para mejorar sus condiciones de vida.

Claramente esto no es una clase de Historia, sino el contexto para recordar a los actores que han interpretado a Zapata tanto en el cine como en la televisión.

SIEMPRE EN LA MENTE

Quizá el primero que se nos viene a la memoria es el recientemente fallecido Manuel Ojeda, quien encarnó al revolucionario mexicano en la telenovela “Senda de gloria”, producida por Ernesto Alonso en 1987. Además de su enorme talento y profesionalismo en la actuación, Ojeda fue elegido para representar al personaje histórico por el enorme parecido que guardaba con Zapata. La escena en la que es acribillado en la hacienda Chinameca, localizada en Morelos es conmovedora y desgarradora, así como la actuación de Manuel Ojeda de quien se dice, es el mejor intérprete del militar nacido en Anenecuilco, Morelos. Por cierto, el gran actor fallecido en agosto de este año también interpretó a Porfirio Díaz en la telenovela “El vuelo del águila”, junto a Jacqueline Andere.

$!“El Potrillo” hizo su interpretación del héroe revolucionario. (FOTO: INTERNET)

MALA CRÍTICA

El paso de Alejandro Fernández por el cine es más bien breve. Actuó al lado de su padre, Vicente Fernández, en la cinta “Mi querido viejo” en 1991 y en 2004, bajo la dirección de Alfonso Arau, “El Potrillo” protagonizó “Zapata, el sueño del héroe”, al lado de Lucero, Jaime Camil, Angélica Aragón y Jesús Ochoa. La producción no tuvo las mejores críticas y menos el trabajo del menor de los Fernández, quien dejó constancia de que como actor, es infinitamente mejor cantante.

TE PUEDE INTERESAR: Sale Guillermo Del Toro al rescate de los Ariel; propone diálogo entre autoridades y la AMACC

CAUDILLO POWER

El actor de moda por su participación en “Black panther: Wakanda forever” en el papel de “Namor” y promotor del “Poder prieto”, movimiento que pretende visibilizar la escasez de oportunidades para los artistas de tez oscura, Tenoch Huerta es otro histrión que se metió en la piel de Emiliano Zapata en “El encanto del águila”, telenovela transmitida por Televisa en 2011 bajo la producción de Bernardo Gómez, Leopoldo Gómez y Pedro Torres y dirigida por Mafer Suárez y Gerardo Tort. “El encanto del águila” se transmitió en conmemoración del centenario de la Revolución Mexicana y a su vez, en la trama recordaba la celebración de los 100 años de la Independencia de México y las festividades promovidas por Porfirio Díaz.

$!Antonio Aguilar fue uno de los actores que interpretaron a Zapata. (FOTO: INTERNET)

DOS VECES ZAPATA

En 1970, Antonio Aguilar fue Emiliano Zapata bajo la dirección de Felipe Casals, fallecido en octubre de 2021. La historia está contada desde el punto de vista de un anciano que recuerda al caudillo; 17 años después, en 1987 Antonio Aguilar volvió a interpretar al militar revolucionario en la cinta “Zapata en Chinameca (la traición a Zapata)” filme que estuvo nominada al Premio Ariel al Mejor Guion Cinematográfico y al Premio Ariel a la Mejor Música Original.

ZAPATA HABLA EN INGLÉS

Muchos años antes de ser Don Corleone en “El padrino”, Marlon Brando fue Emiliano Zapata, personaje que le ganó a Anthony Queen en 1952, quien tuvo que conformarse con interpretar a Eufemio Zapata... y con el Oscar al Mejor Actor Secundario que ganó por este trabajo. La película “Viva Zapata!” (así sin signo de admiración de apertura) se rodó en inglés bajo la dirección de Elia Kazan y la producción de Darryl F. Zanuck, con el guion de John Steinbeck y basada en la novela Zapata the Unconquerable (1941) de Edgcomb Pinchon.

$!Itatí Cantoral se caracterizó como Emiliano Zapata en “No manches, Frida 2”. (FOTO: INTERNET)

BONUS

Durante unos segundos en la película “No manches, Frida 2”, Itatí Cantoral fue Emiliano Zapata ayudando a los mayas a defenderse de la intervención de Hernán Cortés, según un relato inspirador (y muy disparatado) que Ezequiel Alcántara, docente interpretado por Omar Chaparro, impartía a sus alumnos para motivarlos a sacar adelante el reto de baile que debían enfrentar.

COMENTARIOS

Selección de los editores