Es inevitable: Yolanda Saldívar, asesina de Selena, pedirá libertad condicional este domingo en Texas

Show
/ 26 marzo 2025

Su caso será votado en torno a esa fecha, pero no hay un día exacto para que se publique la decisión y pueda salir aún en contra de los fans y la familia de la ‘Reina del Te-Mex’

Desde hace unas semanas se retomó el tema de Selena Quintanilla, la artista de origen mexicano que se convirtió en una figura internacional del entretenimiento con la música considerada tex-mex. Y esto se debe a que su asesina Yolanda Saldivar pedirá la libertad condicional luego de estar presa 30 años.

Saldívar tiene una petición de libertad condicional bajo revisión, según los registros en línea del Departamento de Justicia Criminal de Texas. El domingo, se presentará por primera vez para solicitar su libertad condicional.

Y es que la asesina de la ‘Reina del Tex-Mex’ recibió como condena cumplir la cadena perpetua en Texas, algo que cada vez está más lejos de que se complete.

¿QUÉ PASÓ CON YOLANDA SALDÍVAR?

Hace treinta años Quintanilla fue asesinada por la presidenta de su club de fans, Yolanda Saldívar quien ahora con 64 años podría retomar su vida fuera de las celdas de la prisión en Texas.

Según una portavoz de la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas, su caso será votado en torno a esa fecha, pero no hay un día exacto para que se publique la decisión.

Hace 10 días se dio a conocer que la Junta de Libertad Condicional de Texas evalúa dar luz verde a que la ex asistente y ex amiga de ‘La Reina del Tex Mex’ salga bajo fianza anticipadamente el próximo 30 de marzo.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Volverá a la televisión? Desbloquea UIF cuentas bancarias de Inés Gómez Mont y su esposo

¿QUÉ PASÓ ENTRE YOLANDA SALDÍVAR Y SELENA?

En la contraparte los Quintanilla, liderados por Abraham Quintanilla, padre de la artista, se oponen a la liberación temprana de la reclusa tras el dolor que les causó el asesinato de la estrella hispana.

Selena tenía apenas 23 años cuando fue asesinada al año siguiente. Pero su legado perdura para los méxico-estadounidenses, los mexicanos, los texanos, los latinos y más allá.

COMENTARIOS

Selección de los editores