Migración (Taylor’s Version): Extranjeros buscarían viajar a México para conciertos de Taylor Swift

Show
/ 4 junio 2023

Los costos de reventa del ‘Eras Tour’ en Estados Unidos pueden llegar a ser tan exorbitantes que muchos norteamericanos están considerando viajar para las fechas en Latinoamérica como una opción más barata

Si de por sí es complicado conseguir boletos para los conciertos más cotizados en el país, pues una vez empieza la venta esta se acaba en cuestión de minutos, ahora imagina tener que competir no solo contra revendedores, sino contra fans de todo el mundo.

Esto es a lo que podrían enfrentarse los swifties en México y otras partes de Latinoamérica a las que llegará el “Eras Tour” de Taylor Swift, pues el costo de los boletos en reventa para las fechas que tendrá hasta el 9 de agosto en Estados Unidos superan el precio de las entradas en las funciones que dará en nuestro país, Argentina y Brasil, con el viaje incluido.

¿Sí es tanto el ahorro?

Aunque aún no se dan a conocer los costos oficiales de las boletos, se especula que para nuestro país irán de los mil a los casi 8 mil pesos, lo que equivale en el cambio actual a unos 60 a 450 dólares, comparado con los 300 a más de 700 dólares que pueden costar allá.

Esto, más un avión barato y un par de noches en un hotel, sin mencionar que la ida a un concierto podría convertirse en la oportunidad para conocer un país nuevo, está resultando muy atractivo en redes sociales por los swifties gringos.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Cocina’ Disney tercera entrega de ‘Hocus Pocus’

Sin embargo, hay que considerar que en México la moneda se está fortaleciendo ante el dólar, lo que no sucede en Argentina, donde la inflación está pegando más fuerte y el cambio podría hacer que se encuentren boletos hasta el 40 dólares, ya hecho el cambio.

De hecho, varios medios ya han reportado esta situación y parece ser que el país sudamericano es el objetivo más atractivo para los fans que ya no consiguieron entradas para las fechas en Estados Unidos.

Ticketmaster tomará medidas

Ante esto y luego de la controversia que se generó con Ticketmaster cuando inició la venta de boletos para la sexta gira de Taylor, su programa “Fan Verificado”, con el que se pretende mitigar el daño que provocan los revendedores y bots en este tipo de eventos, también está considerando la llegada de extranjeros buscando mejores precios.

“A través de un proceso tecnológico de validación de información, un número limitado de cuentas verificadas recibirán una invitación vía email, para unirse a la venta de boletos, dando especial prioridad a residentes en México”, se explica en el sitio web de la plataforma.

De esta manera se busca controlar el número de usuarios que tienen acceso a la compra de boletos, primero para evitar que un bot compre decenas o cientos de entradas, y segundo para que también sean los habitantes del lugar que la cantante visitará quienes puedan aprovechar esta oportunidad, sobre todo porque es la primera vez que se presenta en México y Latinoamérica.

Temas



Localizaciones



COMENTARIOS

Selección de los editores