Recuerdan legado de Eloy Cerecero con exposición de sus portadas en Semanario de VANGUARDIA

Show
/ 9 noviembre 2023

El artista, que falleció en agosto pasado, colaboró para esta casa editorial ilustrando durante 8 años las portadas del suplemento

Este miércoles, la Universidad Autónoma de Coahuila, en el marco de su 66 aniversario, rindió un homenaje póstumo al artista Eloy Cerecero con la presentación del libro “La puerta lumínica”, así como la exposición homónima, que recoge su trabajo como ilustrador de las portadas de SEMANARIO, suplemento de VANGUARDIA.

El evento se realizó en la galería de la Academia Interamericana de Derechos Humanos de la UAdeC, que albergará hasta finales de enero de 2024 un total de 125 imágenes que el maestro, quien falleció el pasado 11 de agosto, realizó para la publicación de 1987 a 1995.

La presentación del libro corrió a cargo de Ana Sofía Rodríguez Cepeda, coordinadora general de Difusión y Patrimonio Cultural de la universidad —cargo que llegó a ocupar Cerecero en su momento—, así como de Diana Galindo Teissier, quien apoyó desde el periódico la carrera del pintor y vio de cerca su trabajo en esta casa editorial; y de Claudia Berrueto, editora del libro que recoge los textos de artistas, curadores e investigadores en torno a la obra, pero también el significado que tuvieron para una generación tanto el suplemento como las obras del maestro en cada edición.

$!Recuerdan legado de Eloy Cerecero con exposición de sus portadas en Semanario de VANGUARDIA

TE PUEDE INTERESAR: ¡Llegó a su fin la huelga más larga de Hollywood! Actores y estudios llegaron a acuerdos provisionales

La exposición, por su parte, cuenta con una hoja de sala a cargo de Aurora Berrueto Córdova -quien también escribe en el libro—, donde analiza los puntos clave de la obra de Cerecero, así como sus aportaciones desde este proyecto editorial del que formó parte.

COMENTARIOS

Selección de los editores