Santiago Cañón Valencia demuestra su virtuosismo junto a la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila

Artes
/ 23 noviembre 2023

En el concierto de cierre de la temporada AIRE el músico colombiano entregó todo en el escenario al interpretar el Concierto para Violonchelo y Orquesta de Elgar

La noche de este jueves la Orquesta Filarmónica del Desierto concluyó a lo grande su temporada de conciertos AIRE 2023, con una presentación en la que destacó la madurez que han adquirido como conjunto, así como la maestría de su invitado de honor, el violonchelista Santiago Cañón Valencia.

El evento, que se llevó a cabo en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, comenzó con la obertura de La Gazza ladra de Gioachino Rossini, cuya energía encendió al público y dio paso al Capricho Español de Rimsky-Korsakov, que a lo largo de cinco movimientos llevó a los presentes por un viaje de ritmos y texturas sonoras.

TE PUEDE INTERESAR: Wish de Disney es hermosa, pero le falta magia

Tras un breve intermedio el plato fuerte de la noche llegó. Como lo comentó Natanael Espinoza, director artístico de la OFDC en la rueda de prensa para anunciar el evento, a diferencia de otros conciertos en los que el solista se presenta en la primera parte, aquí decidieron dejar su intervención para el final, de manera que su talento le pusiera punto final a un año lleno de actividades.

La rendición que el músico colombiano, destacado a nivel internacional, hizo del Concierto para Violonchelo y Orquesta de Elgar fue, efectivamente, digna de esta conclusión de actividades. Su maestría con el instrumento y la proyección de su sonido por el sonido se llevaron la noche y los aplausos entusiastas del público.

COMENTARIOS

Selección de los editores