Se apaga el brillo de la super estrella: Muere Tina Turner y resurge su legado artístico

Sobrevivió a la violencia de su esposo y lejos de que su carrera cayera, su música la llevó a ser la ‘Reina del Rock’ a convertirse en una leyenda viviente, referente de arte, talento y voz inigualable

Show
/ 24 mayo 2023
COMPARTIR

Un biopic, un documental, su música y hits en plataformas musicales, una Barbie en su honor y el éxito ‘What’s Love Got to Do With It’ no serán suficientes para hacerle justicia a la memoria y legado que comienza este miércoles tras el fallecimiento de la icónica Tina Turner.

Turner murió el martes en su hogar en Küsnacht, cerca de Zúrich, Suiza, tras padecer una larga enfermedad, de acuerdo con su representante. Tras adquirir la ciudadanía suiza desde hace 10 años.

Pocas estrellas llegaron tan lejos como ella. Su nombre de pila era Anna Mae Bullock, nació en un hospital de una región segregada de Tennessee y tras superar muchos obstáculos, pasó sus últimos años en una residencia descrita como “un castillo” en lago Zúrich.

MUJER IMPARABLE

Tina Turner, la imparable cantante y artista que se asoció con su esposo Ike Turner para una carrera llena de éxitos y presentaciones en vivo en las décadas de 1960 y 1970 y sobrevivió a su terrible matrimonio para triunfar en la mediana edad con la canción que encabezó todas las listas de éxitos ‘What’s Love Got to Do With It’.

“Era realmente una intérprete y cantante enormemente talentosa”, tuiteó Mick Jagger, a quien Turner ayudó a dar forma a su propia presencia dinámica en el escenario. “Era inspiradora, cálida, divertida y generosa. Me ayudó mucho cuando era joven y nunca la olvidaré”.

Físicamente maltratada, emocionalmente devastada y en la ruina financiera por su relación de 20 años con Ike Turner, se convirtió en una superestrella por sí sola cuando tenía unos 40 años, en un momento en el que la mayoría de sus colegas ya iban cuesta abajo y siguió siendo la principal atracción para quienes buscaban acudir a conciertos muchos años después.

PRUEBAS DE LA VIDA

Sufrió problemas de salud en la última década, como un cáncer de colon en 2016 y fue sometida a un trasplante de riñón tan solo un año después.

Las adversidades se agolpaban para la reina del rock, que el año pasado perdió víctima del cáncer al menor de sus cuatro hijos, Ronnie, de 62 años. Antes, en 2018, perdió a su primogénito, Craig Turner -que tuvo con el saxofonista Raymond Hill-, quien se suicidó a los 59 años.

La de Tina Turner fue una vida intensa, de una mujer incombustible, pero también vulnerable, que fue foco de atención toda su carrera, como lo demuestran “What’s love got to do with it”, la película biográfica sobre ella estrenada en 1993, el documental “Tina” de 2021 o el musical que sigue abierto en los escenarios de Broadway.

LEYENDA PARA LA MÚSICA

Admirada por artistas que van desde Beyoncé hasta Mick Jagger, Turner fue una de las cantantes más exitosas del mundo, conocida por temas pop, rock y R&B como “Proud Mary”, “Nutbush City Limits”, “River Deep, Mountain High” y los éxitos que tuvo en la década de 1980, entre ellos “What’s Love Got to Do with It”, “We Don’t Need Another Hero” y una versión de “Let’s Stay Together” de Al Green.

Se distinguía por su voz de contralto, su sonrisa atrevida y sus pómulos marcados.

Tenía una variedad de pelucas y las piernas musculosas y rápidas que no dudaba en lucir. Vendió más de 150 millones de discos en todo el mundo, ganó 12 premios Grammy, fue elegida junto a Ike para el Salón de la Fama del Rock & Roll en 1991 (y en solitario en 2021) y fue homenajeada en el Centro Kennedy en 2005, con Beyoncé y Oprah Winfrey entre los que le rindieron un homenaje.

Su vida se convirtió en la base de una película, de un musical de Broadway y un documental de HBO en 2021 que ella señaló era su despedida pública.

TE PUEDE INTERESAR: Estrenan en Star+ la comedia ‘No Estoy Muerta Todavía’

Turner fue una de las primeras celebridades en hablar con franqueza sobre el abuso doméstico, convirtiéndose en una heroína para las mujeres maltratadas y un símbolo de resiliencia para todos.

Ike Turner no negó haberla maltratado, aunque trató de culpar a Tina por sus problemas. Cuando murió, en 2007, un representante de su exesposa dijo simplemente: “Tina está al tanto de que Ike falleció”. (Con información de AP y EFE)

Selección de los editores

COMENTARIOS