¿Será un show épico o sin pena ni gloria? Llevará Kendrick Lamar su rap al Super Bowl

Bajo la producción de Jay Z una vez más este evento deportivo que tiene el sello de Apple Music apuesta por una estrella varonil y explorando el talento de los cantantes afroamericanos

Show
/ 7 febrero 2025
COMPARTIR

El hip- hop, un género que ha enfrentado barreras raciales y prejuicios, que en sus inicios no fue aceptado por la industria musical, este fin de semana vuelve a ocupar el espacio más importante de la música a nivel mundial, encabezando el medio tiempo del Super Bowl LlX en voz de Kendrick Lamar.

La primera vez que este género tuvo un espacio privilegiado en el Super Bowl fue hace tres años con la participación de Snoop Dogg, Marie J, Dr. Dree, Eminem, y una pequeña y reducida participación de quién este fin de semana encabezará el show del medio tiempo, Kendrick Lamar.

La producción de un show llevado a cabo únicamente por artistas del género fue un evento que no tenía precedentes, pues el hip- hop pasó de ser un género segregado a marcar la pauta en la industria de la música y la cultura popular.

KENDRICK LAMAR EN NÚMEROS

Con 27 Grammys, un Pulitzer y música considerada por muchos como parte del mejor hip hop de la historia. Kendrick Lamar está en lo más alto del rap y este año lo reafirma coronándose como la estrella del Super Bowl.

Un lugar al que seguramente no se imaginó llegar cuando comenzó sus primeros pasos como músico independiente en un barrio marginal. Y es que la de Lamar es una historia del héroe que llega de lo “underground” a lo más alto.

Tan solo esta semana forma parte del top 50 de las canciones más escuchadas a nivel global cuentan con seis canciones de hip-hop, cuatro de ellas de Kendrick Lamar, dos de ellas junto a SZA, una más de Tyler The Creator.

En la lista de Estados Unidos son 11 las canciones que dominan esta lista, dentro de ellas 5 son también del artista que encabeza el Super Bowl este domingo 9 de febrero.

EL 2025: ES SU AÑO

Por si esto fuera poco, Kendrick Lamar ha ganado cinco Grammys de los siete para los que estaba nominado en este 2025. El cantante californiano se impuso con su tema ‘Not Like Us’ en dos de las categorías reinas: grabación del año y canción del año, que se suman a mejor actuación de rap, mejor canción de rap y mejor video musical.

En esta ocasión estará acompañado por SZA y, además, los fans especulan sobre una posible aparición de Taylor Swift ya que ambos colaboraron en ‘Bad Blood’ (2014). El diseñador mexicano-estadounidense Willy Chavarria ha sido el encargado de crear el merchandising oficial del concierto.

MOTIVOS RACIALES

Lo que hace particular, sin embargo, la presencia de Kendrick Lamar este fin de semana a diferencia de otros artistas afrodescendientes que han participado en el medio tiempo del evento deportivo, es su postura política y social y los distintos motivos de sus canciones.

Hasta ahora todos los que se han presentado, desde Michael Jackson hasta Beyoncé, pasando por Snoop Dogg o Stevie Wonder, o el propio Usher que cantó en el medio tiempo del año pasado han sido artistas que no tienen una postura política y social clara frente a problemas de la comunidad afrodescendiente en Estados Unidos.

Sin embargo, Kendrick canta en distintas de sus canciones reclamando por los derechos, y la realidad violenta que se vive como una persona negra en el contexto del racismo en Estados Unidos.

”Alright”, se convirtió en un himno del movimiento Black Lives Matter, que fue lanzada dos años después de que el movimiento comenzara y que se terminó globalizado en el año 2020. A este tema se añade “The Blacker The Berry”, canción donde Kendrick aborda el tema del racismo que se vive en las calles sino a nivel sistemático, y cómo las instituciones de Estados Unidos no están diseñadas para los afroamericanos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué no fue? Continúa el elenco de ‘Emilia Pérez’ eventos en Hollywood camino al Oscar sin Karla Sofía Gascón

SU OBJETIVO

Cuando se le preguntó qué pueden esperar los espectadores, Lamar respondió: “Narración. Creo que siempre he sido muy abierto sobre la narración de historias a través de todo mi catálogo y mi historia musical. Y siempre he tenido pasión por llevar eso a cualquier escenario en el que esté”.

Por lo que el gran acierto en su carrera es que el domingo, se convierte en el primer artista de hip hop en solitario en encabezar el espectáculo de medio tiempo. (Con información de AP, El Universal y EFE)

COMENTARIOS

Selección de los editores