Vuelve María Sorté como protagonista

Show
/ 2 julio 2023

A su lado, por orden de importancia, está la actriz Gabriela de la Garza, a quien recordamos en cuestión de telenovelas como la protagonista de ‘Las Aparicio’

Luego del recomendable estreno de la serie de VIX “Senda prohibida” la semana pasada, la última semana de junio se estrenó en señal abierta una telenovela que vale la pena comentar.

Nos referimosa la quinta entrega de la saga de “Vencer ...” a cargo de la productora Rosy Ocampo que muy a la manera en la que lo hicieron Miguel e Irene Sabido en los años 70, 80 y 90 con clásicos que van de “Ven conmigo” (1975) a “Los hijos de nadie” (1997) han resultado ser productos televisivos con muy buena recepción por parte de los grandes públicos por tratarse de historias originales basadas en temas de actualidad, y no por nada las primeras cuatro entregas de “Vencer ...” han ido creciendo al hilar temas que por desgracia en lugar de disminuir parecen ir creciendo enfocados en la violencia doméstica contra las mujeres, los feminicidios, el peligro de las redes sociales y ahora retratando un tema urgente que toca no solo a las mujeres sino a los hombres y la población en general: las desapariciones.

Así, aquí encabezando a las cuatro protagonistas de “Vencer la culpa”, tenemos a una actriz de comprobada trayectoria en el género, ya que precisamente luego de haber tenido su primer protagónico en telenovela en una producción de la mencionada Irene Sabido en el clásico “Por amor” (1982), al lado del primer actor Manuel Ojeda, María Sorté tiene a sus siete décadas de vida un papel como los que lo hicieron brillar a finales en los 80 con “Mi segunda madre” (1989) o en los 90 con “De frente al sol” (1992) con Amanda, una mujer valiente que en la tercera edad ha decidido dejar atrás un pasado al lado de un esposo no solo misógino e infiel sino también violento (Roberto Ballesteros) para iniciar una nueva vida ... y comprobando no solo a él y sus hijos en común, sino a ella misma, que puede hacerlo y bien.

A su lado, por orden de importancia, está la actriz Gabriela de la Garza, a quien recordamos en cuestión de telenovelas como la protagonista de “Las Aparicio”´(2010), una de las mejores producciones de Argos (que curiosamente en días pasados trascendió que había sido adquirida precisamente por Televisa) donde era parte de un matriarcado de mujeres que compartían la extraña tradición familiar de quedar viudas en circunstancias extraordinarias para ser, aunque en otros contexto, un personaje de nombre Manuela que está a cargo de un refugio para mujeres maltratadas con una historia propia que la unirá de manera muy directa al personaje de María Sorté.

Complementando el elenco protagónico tenemos a Claudia Martín (“Los Ricos También Lloran”) y la joven Romina Poza (recién vista en “Isla Brava”, también de VIX) cobijados por un elenco de primer nivel desde otra veterana del género como la primera actriz Helena Rojo, los primeros actores Juan Carlos Barreto y Luis Gatica y galanes que no dejan de ser indispensables para historias del género e incluyen al chileno Matía Novoa (“Cabo”); Gabriel Soto y el coahuilense Carlos Ferro, entre otros más.

Comentarios a: sopeoperas@yahoo.com

COMENTARIOS

Selección de los editores