¡Cuidado! Prometen álbum de la Copa Mundial de Qatar, en nueva estafa de WhatsApp

COMPARTIR
Una vez completado, el álbum supera los 16 mil pesos mexicanos, es decir, más de 92 veces el salario mínimo en México.
Cada vez más cerca, la Copa del Mundo 2022, que se llevará a cabo en Qatar, ha causado furor en todos los aspectos. Por ello, el tan esperado álbum de estampitas de la Editorial Panini se consolida como uno de los objetos más deseados del magno evento futbolístico.
Pagar su alto precio no ha sido impedimento para los más aficionados, empero, algunos buscan métodos más sencillos para obtenerlo, como el padre de familia que imprimió las estampitas, a todo color.
Asimismo, se volvió un nuevo método de estafa; ahora, de no ser cuidadoso, ciberdelincuentes podrían hasta robar tus datos más personales, registrarse en sitios web de apuestas o promociones, y sin tu conocimiento.
LEER MÁS: Papá saca copias de álbum Panini para regalárselo a su hijo y se hace viral (video)
¿CÓMO FUNCIONA?
El “phishing” es una práctica cibernética que consiste en la suplantación de identidad, robando datos personales. La mayoría de los delincuentes, suelen hacerse pasar por instituciones financieras, con la intención de obtener números de tarjetas y contraseñas.
Haciendo uso de este método, estafadores difunden ligas sospechosas a través de WhatsApp. Según la compañía especializada en ciberseguridad, Kaspersky, hay un link que es compartido en dicha aplicación, el cual promete ganar el álbum de la Copa del Mundo 2022 con 400 calcomanías.
Al dar click en la liga, el usuario será llevado a un falso sitio de la Editorial Panini, donde llenarán un formulario para “participar” en la rifa. Para asegurar su lugar entre los posibles ganadores, a la víctima se le pide compartir la liga, logrando que se propague el fraude.
Dentro del sitio, puede haber incluso otras páginas con estafas, así como anuncios tipo “pop-up” que aparecen espontáneamente en la pantalla.
ADVERTENCIA
Fabio Assolini, director del Equipo de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky, exhortó a la población a ser cuidadosos a la hora de usar redes sociales, especialmente las de mensajería, donde podríamos recibir decenas de mensajes fraudulentos.
“A poco más de 40 días del evento más importante de fútbol, los jugadores y entrenadores no son los únicos que revisan sus tácticas y estrategias. Los cibercriminales tienden elaboradas trampas a través del phishing y la ingeniería social para robar información personal y financiera”, dijo.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Cuidado! Aumentan víctimas de ‘phishing’ y ‘pharming’ en Internet
De igual manera, apunta que es vital verificar la seguridad de los sitios que visitamos, especialmente a tan poco tiempo de que inicie la temporada deportiva, pues Kaspersky ha detectado estafas relacionadas a la Copa Mundial de Qatar 2022 desde el año pasado, durante los meses de agosto y octubre.
Según CNET, revista especializada en tecnología y electrónica, los investigadores de Kaspersky encontraron más de 11 mil correos electrónicos de phishing, donde estafadores aseguraban a los usuarios un lugar para presenciar el evento.
RELACIONADO: La otra crisis argentina: escasez de figuritas del Mundial