¿Noticias con Inteligencia Artificial? OpenAI y AP se asocian para hacerlo posible

COMPARTIR
Pese a los señalamientos que la empresa reúne, el portal de noticias aspira a convertirse en un precedente de la información automatizada
La agencia de noticias oriunda de Estados Unidos, Associated Press (AP), cederá bajo licencia parte de su archivo de noticias a OpenAI, polémico laboratorio de investigación de Inteligencia Artificial (IA) y desarrolladora de ChatGPT.
A través de un acuerdo anunciado el pasado 13 de julio, intentarán explorar el uso de la IA generativa en el campo periodística, con tal de sentar un precedente para esta industria. Con ello, AP tendrá acceso a los productos de OpenAI, entre ellos, al chatbot que ha causado un gran revuelo a nivel mundial.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Joan is Awful’, Black Mirror dio un vistazo a lo que pasaría en Hollywood con la Inteligencia Artificial
Mientras, OpenAI licenciará el gran acervo de noticias en formato de texto de AP, que data desde 1985, para “entrenar” a sus algoritmos de Inteligencia Artificial.
Cabe destacar que ninguna de las dos empresas ha dado a conocer cómo se integrará la tecnología de OpenAI con la del portal de noticias, empero, la agencia ya ha usado IA para automatizar informes de resultados de empresas, resumir eventos deportivos y transcribir algunos eventos en directo.
Associated Press se convertirá en una de las primeras organizaciones que utilizan tecnología de automatización en sus informes, mientras aspiran a mejorar la capacidad que tienen ciertas herramientas como ChatGPT para generar contenido.
Esta noticia llegó el mismo día que la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), notificó a OpenAI por contenido falso y violación a las leyes de protección de los consumidores, a través de su ChatGPT, abriendo una carpeta de investigación en contra de la empresa.
TE PUEDE INTERESAR: Elon Musk alerta sobre el surgimiento de una ‘superinteligencia artificial’ en 5 o 6 años; ‘superaría a cualquier humano’
Al respecto, la vicepresidenta senior y directora de ingresos de AP, Kristin Heitmann, aseveró que AP se encargará de garantizar la protección de la propiedad intelectual y que los creadores de contenidos reciban una compensación justa por su labor.