Entre tantos datos que el gobierno ha revelado sobre el caso García Luna no nos contó nada de Alfonso Romo. No informó que 47 millones de dólares de García Luna fueron manejados por Vector... Nos tuvimos que enterar por Estados Unidos
Afirma el periodista que fue el mismo López Obrador quien dio a Estados Unidos las herramientas que ahora usa en su contra para vincular a su gobierno con el narcotráfico, pues no habrían llegado a Vector sin la demanda contra García Luna en Miami
López Obrador nunca pensó que utilizar las percepciones contra quienes consideraba enemigos se convirtiera en su realidad... La acusación contra Vector no podría haberse dado de no haber existido el juicio en Miami contra García Luna
CiBanco abrió cuentas a tres empresas del CJNG para transferir fondos hacia compañías asiáticas, de China en particular, que envían precursores de fentanilo hacia puertos ‘controlados’ por el crimen
Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, jefe de la oficina de Presidencia de Andrés Manuel López Obrador, fue señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de lavar dinero para el narco.
El obradorato es un régimen que no sólo toleró al crimen organizado, sino que lo incorporó a sus redes de influencia, a sus finanzas y a su toma de decisiones
La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que no existen pruebas de que las instituciones financieras mexicanas CIBanco, Intercam y Vector -propiedad del empresario Alfonso Romo- estén involucradas en lavado de dinero, como afirma el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
La presidenta Claudia Sheinbaum advierte que las críticas a la reforma judicial provienen de grupos empresariales que buscan seguir evadiendo impuestos; señala directamente a Salinas Pliego
La contradicción, al menos aparente, entre la postura inicial del Gobierno de México y sus acciones posteriores, lo único que hacen es dejar la mesa puesta para la especulación
Lo de Alfonso Romo/Vector tiene el potencial de convertirse en un asunto tremendamente explosivo para la 4T, sobre todo si se mira en conjunto con los muchos otros incendios que está enfrentando y que apuntan en la misma dirección: la narcopolítica en tiempos de AMLO
Para Loret de Mola el reciente señalamiento por parte de EU, de instituciones financieras mexicanas presuntamente ligadas al narco, ‘tiene el potencial de convertirse en un asunto tremendamente explosivo para la 4T’, en especial por el tema de Vector
En el centro de los reflectores se encuentran Alfonso Romo, el empresario regiomontano que fue el jefe de Oficina de López Obrador al iniciar su sexenio, y Manuel Bartlett, que fue director de la CFE
Una ‘bomba nuclear’, como lo califica Riva Palacio, encierra el caso de corrupción del exsecretario de Seguridad, que podría terminar con la imputación formal al expresidente Enrique Peña Nieto
El caso de corrupción de García Luna encierra una bomba nuclear: sobornos al expresidente Enrique Peña Nieto y al exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong
Desde El Poder del Consumidor consideraron que Washington ejerce presión a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor en 2020