Un aspirante más con un pasado polémico es Francisco Martín Hernández, candidato a Magistrado de Circuito en Materia Penal por el Primer Circuito de la CDMX
Las redes sociales se preparan para una inédita campaña digital de cara a las próximas elecciones del Poder Judicial; se prevé que que los aspirantes aprovechen para “enlistar frustraciones y obstáculos, darse a conocer bailando o haciendo reír, o aprovechando ocurrencias para darse a conocer”, apunta Jannet López Ponce
Esta contiene 4 mil 224 registros, que no corresponden al mismo número de candidaturas, es decir, si un postulante se inscribió ante los tres Comités y resultó insaculado en los tres, su nombre aparecerá tres veces
Registro para aspirantes a bachillerato, licenciaturas e ingenierías está disponible hasta el 29 de enero, y el curso de preparación en línea cierra registros el 7 de marzo
De las 3 mil 814 personas que se registraron en busca de una candidatura en la elección judicial de 2025, el Poder Judicial de la Federación eliminó al 73 por ciento de los aspirantes.
A horas de que venciera el plazo, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que se habían inscrito más de 9 mil jóvenes interesados en ser jueces, magistrados y ministros.
Anaya Llamas, aseguró, estar muy a tiempo para aspirar al Senado por medio de una elección directa porque ese proceso ya se inició y ya hay camino andado por su parte en Coahuila
El primero en abandonar la carrera por ser el candidato presidencial del Partido Republicano fue el exvicepresidente Mike Pence, a la que le siguió el senador Tim Scott, con lo que se reduce la lista a cuatro aspirantes, liderada por Donald Trump
Ebrard se confundió, pensó que era un primer abono de un adeudo mayor: la candidatura presidencial. En política no hay deudas y la gratitud se procesa a través de los intereses