Los dispositivos y correos personales de la Presidenta deben estar protegidos de cualquier ataque. Lo que sucedió es una ruptura importante en la seguridad del Estado mexicano
El ataque ocurrió después de la entrega de 29 narcotraficantes mexicanos a Estados Unidos y afectó un dispositivo que usó durante su campaña presidencial en 2024
Tras darse a conocer que algunas de marcas de automóviles, como Volkswagen, fueron vulneradas por hackers para poder apoderarse de datos personales y usarlos a su conveniencia, se dieron a conocer algunas vulnerabilidades críticas en los sistemas de algunos vehículos modernos.
Tras no recibir un pago exigido en criptomonedas, el grupo RansomHub filtró 210 GB de datos, lo que incrementa el riesgo de ciberataques a otras dependencias
Mediante una publicación en redes sociales, Mario Dávila pidió a sus contactos estar atentos ante posibles fraudes provenientes de un número con lada de Florida, Estados Unidos
Los atacantes iraníes que utilizaban el phishing de credenciales de correo electrónico, un tipo de ciberataque en el que el atacante se hace pasar por un remitente de confianza
El equipo del candidato presidencial citó un informe de Microsoft del 9 de agosto, donde decía que piratas informáticos iraníes “enviaron un correo electrónico de phishing”