Donald Trump, presidente estadounidense, indultó a 23 activistas antiabortistas que habían sido condenados durante la Administración del demócrata Joe Biden
La carta tiene fecha del 20 de enero de 2025, día de la investidura de Trump, y estaba dentro de un sobre blanco con un número 47 escrito, en referencia al número de presidente del republicano en Estados Unidos.
Minutos antes de dejar de ser presidente estadounidense, Biden otorgó “un perdón total e incondicional” a sus hermanos James, Valerie y Francis Biden y a los esposos de los dos primeros, Sara Biden y John Owens.
Según los datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación de México, con Trump se retornaron a 11 mil 076 personas, 154 más que Biden
Cuando Biden se postuló a la Casa Blanca prometió ser una figura de transición pero, cuando estuvo en la presidencia, empezó a considerarse como una figura transformadora. Pero tras cuatro años, resulta que no fue ninguna de las dos cosas
Con el anuncio de Joe Biden de conmutar las sentencias a cerca de 2,500 personas condenadas por delitos de drogas no violentos, presidente de Estados Unidos estableció un récord
Con la salida de Cuba de la lista, los únicos Estados que permanecen designados por el Departamento de Estado estadounidense como promotores del terrorismo son Corea del Norte, Irán y Siria
150 mil personas están bajo órdenes de evacuación, ya que ninguno de los incendios activos presenta algún nivel de contención, según lo que ha mencionado el Cal Fire
El gobierno de Venezuela reafirmó el domingo su intención de arrestar al líder opositor que afirma haber derrotado al presidente Nicolás Maduro en las elecciones del año pasado
El Congreso de Estados Unidos ha aprobado una ayuda total de 175.000 millones de dólares para Ucrania desde que Rusia invadió el país hace casi tres año