En Estados Unidos un 73% de la población es inmune a Ómicron

COMPARTIR
La ola de ómicron que invadió a Estados Unidos durante el invierno reforzó las defensas de los estadounidenses y les dio protección suficiente contra el COVID-19.
Los sistemas inmunitarios de millones de estadounidenses ya reconocen el virus y por tanto están preparados para rechazar la variante ómicron.La mitad de los estadounidenses que están en condiciones de poder hacerlo recibieron la dosis de refuerzo.
Hasta ahora hay cerca de 80 millones de casos confirmados.
Un modelo influyente calcula, sobre la base de ésos datos y otros factores, que el 73% de los estadounidenses son, por ahora, inmunes al ómicron, una cifra que podría alcanzar el 80% a mediados de marzo.
TE PUEDE INTERESAR:
FDA autoriza nuevo fármaco de anticuerpos de Eli Lilly contra la variante de Ómicron

TE PUEDE INTERESAR:
Vacunas Pfizer contra el COVID19 son seguras para los fetos, según estudio
“Hemos cambiado”, aseguró Ali Mokdad, profesor de métrica de salud en la Universidad de Washington en Seattle. “Hemos estado expuestos a este virus y sabemos cómo enfrentarlo”, añadió.
El COVID-19 continúa infectando a 130,000 personas y matando a más de 2,000 diariamente en Estados Unidos. Por otra parte decenas de millones siguen siendo vulnerables.
En lo que se refiere a la “inmunidad del rebaño” que detendría el COVID-19 retrocedió a causa de las nuevas variantes, la reducción de la inmunidad y la negativa de una parte de la población a vacunarse.
TE PUEDE INTERESAR:
Crup: uno de los efectos del Ómicron en niños y niñas, indica pediatra

Hace dos años el COVID-19 llegó a un país en el que ningún sistema inmunitario lo conocía; por lo que 330 millones de estadounidenses eran inmunológicamente ingenuos, es decir, susceptible al contagio.
“Tengo esperanzas de que si tenemos un pico durante el verano, aumentarán los casos pero no las hospitalizaciones y las muertes”, aseguró Mokdad, cuyo Instituto de Métrica de Salud y Evaluación calculó la cifra del 73% para la Associated Press.
Conforme se vaya disminuyendo el uso obligatorio de la mascarilla, los trabajadores regresen a las oficinas, los expertos buscan determinar si el regreso a la normalidad va a ser duradero.
Para poder precisar el regreso a la normalidad será definitivo, los investigadores esbozan varías interrogantes tanto sobre el COVID-19, como la vacuna y la respuesta de nuestro organismo: ¿Con qué velocidad se reduce la protección del refuerzo contra la ómicron? ¿Cuántos casos leves nunca fueron denunciados? ¿Cuántas personas se contagiaron pero no tuvieron síntomas?
Con información de la Agencia The Associated Press.