6 alimentos que producen dolor en las articulaciones

COMPARTIR
Evita que tus articulaciones se inflamen e impidan una mejor calidad de vida. Aprende sobre los compuestos de ciertos alimentos y elimínalos de tu dieta por completo.
Subir, bajar, caminar, correr o cualquier actividad física que realices, provoca algún tipo de malestar en las articulaciones, podríamos decir que es normal, puesto que estas exigiendo a tú cuerpo algún tipo de desgaste físico. Sin embargo cuando el dolor es intenso y no has hecho mucho ejercicio, puede estar asociado con un tipo de lesión o afección crónica como artritis, inflamación, músculos tensos, gota, osteoartritis o tendinitis por mencionar algunos.
Tener dolor en las articulaciones como en las rodillas, codos, muñecas o tobillos, reducen la capacidad para realizar nuestras tareas cotidianas, debido a la intensidad del dolor, este puede ser tan agudo dejándonos imposibilitados. Por fortuna existen algunos medicamentos comerciales y alimentos que puedes consumir para evitar dolores intensos y así continuar con tus actividades.
Una de las recomendaciones para disminuir el dolor y mejorar la movilidad en las articulaciones, es evitar consumir:
1. Alimentos con azúcar
Comer dulces, pasteles, refrescos entre otros alimentos que contienen mucha azúcar puede dañar nuestra salud. El azúcar en exceso se asocia con la obesidad, enfermedades bucales, diabetes y dolores en las articulaciones. Puede ser una bomba de energía, sin embargo, al pasar un tiempo el cuerpo se vuelve flojo, debido a que el azúcar extra que queda en el cuerpo y que viaja por el torrente sanguíneo ejercerá tensión en los músculos y articulaciones, provocando dolor.

Por ello, se aconseja endulzar las bebidas y alimentos con miel de abeja o endulzantes artificiales como stevia.
2. Carnes rojas
Comer en exceso carnes rojas puede afectar la salud al incrementar el riesgo de padecer artritis reumatoide y otras afecciones, puesto que están compuestas por una gran cantidad de hierro que para nuestra buena salud producen hemoglobina, sin embargo en exceso causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Cuando las carnes están procesadas contienen purina y nitrito químico, que incrementan el dolor y la inflación. Según un estudio, el glucano presente en las carnes rojas, incrementa el crecimiento de las células cancerígenas, empeorando la circulación sanguínea.
Elige por consumir, pollo, pescado, atún, salmón, pavo etc.

3. Huevos
A pesar que el huevo es un alimento rico en proteínas, su componente de ácido araquidónico en su yema, provoca inflamación e hinchazón en las articulaciones. Incluso el huevo tiene grasa saturada que puede afectar nuestra salud, al comerlo en exceso.
Elige consumir las claras de huevo combinadas con jamón de pavo y verduras.
4. Productos lácteos
La proteína llamada caseína que esta presente en muchos alimentos lácteos como leche, queso y mantequilla, aumentan el dolor y la inflamación en las articulaciones. Según los especialistas las proteínas afectan a los tejidos que cubren las articulaciones, además que son grasas saturadas, impidiendo el paso correcto de la sangre al cuerpo.

5. Café
Consumir café en exceso puede dañar tu circulación gravemente, provocando que se inflamen tus articulaciones. La cafeína que contiene ocasiona una disminución en las vitaminas y minerales, además aumenta la inflamación e hinchazón. Puedes consumir café descafeinado o infusiones de té.
6. Alimentos rápidos
Muchos de los alimentos rápidos como hamburguesas, hotdog, papas fritas, entre otros contienen mucha azúcar, grasas saturadas y carbohidratos, por lo que puede provocar inflamación en las articulaciones y sobre peso. A pesar que las papas contienen potasio, las personas que tienen artritis u otros problemas circulatorios, deben evitarlas consumir ya que puede empeorar su salud.
¿Cómo prevenir el dolor articular?
El dolor en las articulaciones puede ser causado por enfermedades o lesiones, por lo que no se puede prevenir, sin embargo, se puede favorecer la movilidad articular y potenciar la musculatura, realizando ejercicios físicos, evitar hábitos tóxicos como fumar o beber alcohol y tener una dieta equilibrada.
