A punta de copy paste, Tony Flores es el legislador más ‘productivo’ de Coahuila

Coahuila
/ 24 febrero 2025

En 2024, la LXIII Legislatura del Congreso local presentó un total de 90 iniciativas, lo que representa una caída del 61 por ciento en comparación con 2023

El diputado Antonio Flores, la sociedad civil y el gobernador Manolo Jiménez se posicionaron, en ese orden, como los principales promoventes de leyes y reformas durante el primer año de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila. En cuanto a la producción de iniciativas, Flores encabezó la lista con 13 propuestas, seguido por ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil con 11, mientras que el titular del Ejecutivo estatal presentó diez.

En el cuarto lugar de la lista se encuentran la legisladora Magaly Hernández y su homólogo Álvaro Moreira, con ocho documentos cada uno. De acuerdo con una investigación basada en información pública del Poder Legislativo local, el quinto sitio corresponde al diputado José Alberto Hurtado, quien registró cinco iniciativas.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: bajan las muertes por accidentes viales en enero

En el sexto nivel aparecen las legisladoras Delia Aurora Hernández, Beatriz Eugenia Fraustro y Edna Ileana Dávalos, junto con el diputado Jorge Arturo Valdés, todos con cuatro documentos. A la par, los Ayuntamientos de Saltillo, Arteaga, Acuña y Jiménez promovieron un número similar de iniciativas.

En el séptimo escaño figuran, con tres iniciativas individuales, los legisladores Antonio Attolini, Edith Hernández, María del Mar Treviño y Guillermo Ruiz. En el octavo lugar se ubican Gerardo Abraham Aguado y Claudia Elizabeth Aldrete, con dos documentos cada uno. Durante el primer tercio del ejercicio constitucional de la actual Legislatura, concluido en diciembre pasado, se presentaron escasas 90 iniciativas, de las cuales dos fueron impulsadas de manera conjunta por todos los grupos y fracciones parlamentarias, y solo una por el Poder Judicial.

Este recuento incluye proyectos presentados de manera conjunta por grupos de diputados, por toda la Legislatura o en representación de la alianza PRI-PAN-PRD. Entre los legisladores que figuran como ponentes destacan Álvaro Moreira (con 7 iniciativas), Edna Ileana Dávalos (3), Delia Aurora Hernández (1), Magaly Hernández (1), Gerardo Abraham Aguado (1), Jesús Alfredo Paredes (1), Edith Hernández (3), María del Mar Treviño (3), Guillermo Ruiz (3), Beatriz Eugenia Fraustro (4) y Blanca Rubí Lamas (2).

Asimismo, se adjudica una iniciativa a cada firmante del único documento promovido de manera conjunta por las diputadas del Congreso, entre quienes se encuentran Luz Elena Morales, Olivia Martínez, María Guadalupe Oyervides y Norma García.

Mientras que el parlamentario Raúl Onofre tramitó una sola reforma en lo individual, los legisladores Sergio Zenón Velázquez, Felipe Eduardo González, Carlos Humberto Robles, Luis Jaime Ponce y Zulmma Verenice Guerrero—quien recientemente se reincorporó a la actual Legislatura—no presentaron iniciativa alguna ni participaron en proyectos de reforma con otras bancadas.

TE PUEDE INTERESAR: Cambiar el tramo ‘Los Chorros’ cuesta mil 500 millones de pesos: Oscar Pimentel

En total, 25 iniciativas, más de la cuarta parte de las registradas en 2024, fueron presentadas bajo la “Alianza Coahuila”, conformada por diputados del PRI, PAN y PRD. En tanto, el PVEM impulsó seis iniciativas, UDC una, Morena 19 y PT 15. En comparación con las 220 iniciativas presentadas en 2023, la producción legislativa de la LXIII Legislatura cayó casi un 61 por ciento.

En 2020, considerado el año más productivo de las últimas tres legislaturas, se presentaron 541 proyectos de leyes y reformas, lo que representa una cifra 600 por ciento mayor a la registrada en 2024.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM