Aumenta número de visitantes a museos de Coahuila; Museo del Desierto aportó un tercio

Coahuila
/ 19 mayo 2025

La entidad pasó del lugar nueve al siete en el número total de visitantes, solo superado por entidades como la CDMX, Nuevo León, Guanajuato o Jalisco

El número total de visitantes a los museos de Coahuila aumentó en 2024 respecto al año anterior, pues pasó de un millón 9 mil 428 a un millón 191 mil 145 personas.

La entidad también subió en el ránking de visitantes a nivel nacional, pues pasó del lugar nueve al siete en el orden de número de personas que acudieron a estos recintos. Los visitantes de Coahuila representaron el 2.31 por ciento del total nacional.

TE PUEDE INTERESAR: Dañaría el impuesto de 5% sobre los montos de las remesas a familias mexicanas: economista coahuilense

$!Visitantes recorren las salas del Museo del Desierto en Coahuila, uno de los más concurridos del estado.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad que lideró el ránking en 2024 es la Ciudad de México con 23 millones 999 mil visitantes, es decir, el 50.74 por ciento del total.

Le siguen Nuevo León con 4 millones 433 mil 210 visitantes, número mayor casi en tres veces al de Coahuila a pesar de tener menor cantidad de museos.

El Estado de México con 2 millones 427 mil, Guanajuato con 2 millones 336 mil, Puebla con 2 millones 14 mil visitantes y Jalisco con 1 millón 624 mil, son las otras entidades que superaron a Coahuila en el número de personas que acudieron a sus recintos.

De acuerdo a cifras propias, el Museo del Desierto (Mude) aportó prácticamente un tercio del total de visitantes a museos de todo Coahuila en 2024.

$!El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó un aumento nacional en visitas a museos en 2024.

En todo el año pasado, este recinto reportó 336 mil 553 visitantes, es decir, el 28.25 por ciento del total de las visitas en Coahuila.

MAYOR NÚMERO DE MUJERES VISITANTES

A nivel nacional, el Inegi reveló que en 2024 los museos reportaron 51.5 millones de personas, es decir, 3.1 millones más que en 2023. Las temáticas principales fueron historia, arte y arqueología.

Además, se evidenció que el total de visitantes en México se dividió en 53.9 por ciento mujeres y 46.1 por ciento hombres, y que el 87 por ciento de las personas visitantes tienen escolaridad media superior o superior.

El 80.1 por ciento de las personas encuestadas por el Inegi indicaron que acudieron por primera vez a un museo en los 12 meses previos a la encuesta, mientras que el principal motivo para no ir a museos fue la “falta de difusión y publicidad, o desconocimiento del acervo”.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM