Cableado eléctrico e instalaciones escolares, las más afectadas previo al regreso a clases en Coahuila

Coahuila
/ 15 agosto 2023

Sedu aclaró que es necesario interponer una denuncia o reporte ante el departamento Jurídico para atender afectaciones en escuelas

A unas semanas del regreso a clases en escuelas de educación básica, el departamento de Infraestructura y Planeación de la Secretaría de Educación de Coahuila ya ha detectado desperfectos y afectaciones en distintos planteles escolares de todas las regiones.

Aunque los daños han sido mínimos y no se tiene un número exacto de las escuelas afectadas, ya se está trabajando en la reparación de daños que pudieron haberse registrado durante la temporada vacacional, informó el titular de la Sedu, Francisco Saracho Navarro.

“La Secretaria tiene los recursos para salir adelante con algunas incidencias que se pudieran presentar, no tengo el conocimiento de cuantas afectaciones hay, pero estaremos tomando nota de los reportes que recibamos”, indicó el secretario.

Al mismo tiempo aclaró que las escuelas que regresaran a clases el próximo 28 de agosto tendrán que priorizar el abasto de servicios básicos, sobre todo los de energía eléctrica y dotación de agua, además de la infraestructura necesaria para alojar a los niños y niñas que regresan del receso escolar.

TE PUEDE INTERESAR: Congreso de Coahuila prepara nueva ley para la Comisión de Derechos Humanos

“Nosotros contamos con el recurso para solventar todo lo que se necesite, solo es necesario que el director o directora de las escuelas hagan un reporte, levanten una denuncia y acudan al departamento Jurídico en donde se les dará el acompañamiento necesario”, comentó el secretario.

Recordó que durante las próximas semanas se irá incorporando el personal educativo y administrativo de cada plantel escolar, en todo el estado, por lo que les exhortó a realizar los reportes ante las autoridades correspondientes.

CONSTRUYEN NUEVAS ESCUELAS

Francisco Saracho Navarro, Secretario de Educación en Coahuila, detalló que el Instituto Coahuilense de Infraestructura Física Educativa (ICIFED) se encuentra aplicando el recurso necesario para la construcción de nuevos planteles escolares en municipios como Saltillo, Acuna, Ramos Arizpe, Torreón, además de la construcción de salones adicionales y apoyo a otra infraestructura.

Añadió que el propio ICIFED “ha venido apoyando en temas como la instalación y reemplazo de transformadores eléctricos, cisternas, cableado, o todo lo que tiene que ver con el uso de las instalaciones en el día a día” y que las incidencias que se generen previo al regreso a clases podrán solucionarse a través de este organismo dependiente de la Sedu.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM